jueves, mayo 29, 2025

Comitán y San Cristóbal firman hermanamiento en honor al centenario de Rosario Castellanos

El hermanamiento no solo une a los municipios en el plano simbólico, sino que busca fomentar el intercambio cultural, la cooperación institucional y la promoción conjunta de sus patrimonios históricos, artísticos y comunitarios

No te lo pierdas

Comunicado|Comitán de Domínguez

En un acto simbólico y significativo, los ayuntamientos de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas formalizaron un hermanamiento, junto con otros municipios chiapanecos, como parte de las festividades conmemorativas por el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa, figura emblemática de la literatura mexicana. La ceremonia se llevó a cabo en el teatro Junchavín de Comitán, ciudad natal de la escritora.

El acuerdo fue firmado por el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, y el síndico del ayuntamiento de San Cristóbal, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, en representación de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel. El hermanamiento fue presentado como un acto de reconocimiento mutuo, respeto a las raíces comunes y voluntad compartida de construir un futuro más justo, incluyente y culturalmente vivo, inspirado en el legado de Rosario Castellanos.

El hermanamiento no solo une a los municipios en el plano simbólico, sino que busca fomentar el intercambio cultural, la cooperación institucional y la promoción conjunta de sus patrimonios históricos, artísticos y comunitarios.

A la firma del acuerdo también se sumaron los municipios de Amatenango del Valle, Palenque, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla de Espinosa, Copainalá, Pichucalco, Simojovel y Jitotol. La ceremonia contó con la presencia de Estrellita Yamilet Molina Guerra, presidenta nacional de los Comités de Pueblos Mágicos, y de la maestra Fabiola Astudillo Reyes, directora de la Universidad Rosario Castellanos, sede Comitán.

En su mensaje, el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén, destacó que el hermanamiento honra no solo el legado literario de Rosario Castellanos, sino también su espíritu de diálogo, inclusión y unidad. “Desde nuestras diferencias culturales, lingüísticas y geográficas, podemos tejer juntos un Chiapas más unido, fuerte y justo para nuestras comunidades”.

“Celebramos a Rosario no solo desde la memoria, sino desde la acción viva de construir puentes entre pueblos mágicos y municipios hermanos que representan la riqueza ancestral y cultural de nuestro estado”, concluyó.

 

spot_img

Lo más reciente

SE y Unicef acuerdan trabajo conjunto para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Roger Mandujano Ayala, expresó su agradecimiento y amplio reconocimiento a la Unicef, por la gran labor humanitaria que han venido realizando año con año en la entidad
spot_img