martes, mayo 20, 2025

Comité para la igualdad laboral y no discriminación de la FGE, imparte cursos a personas servidoras públicas

Se han capacitado a más de 430 personas servidoras públicas

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Como parte de las acciones desarrolladas por el Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación de la FGE, se han establecido acciones de capacitación, con la finalidad de fomentar la igualdad laboral y no discriminación entre servidoras y servidores públicos, principalmente, para la prevención de casos relacionados con violencia de género.

Actualmente, la institución mantiene la política afirmativa en materia de género y derechos humanos, con el objetivo de dar a conocer a todas las personas servidoras públicas el derecho que tienen de gozar una igualdad sustantiva en su centro de trabajo.

En materia de igualdad, se atiende a la nueva política implementada por el Ejecutivo Estatal, de adoptar al interior de la institución las premisas sólidas para evitar cualquier forma de maltrato, violencia y segregación, por apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, economía, salud, embarazo, etcétera, la cual, es supervisada a través de los mecanismos que prevé la Ley, para la prevención, atención y sanción de los casos, si se llegara a presentar.

A través de estas acciones, se brinda información a todas las áreas sustantivas que integran este organismo autónomo, sobre los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores.

Cabe mencionar que se han realizado estas disertaciones en las Fiscalías de Coordinación, Centro, Metropolitana, Frailesca, Altos, Fronterizo Sierra, Selva, Istmo Costa, Fronterizo Costa, Sierra Mariscal, Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, de la Mujer, Ambiental, Delitos Electorales, Contra la Trata de Personas, Contra Feminicidio, Combate al Abigeato, Procedimientos Penales, Jurídica, Combate a la Corrupción, Adolescentes, Combate al Robo de Vehículos, Investigación Estratégica, Antisecuestro, Justicia Indígena e Inmigrantes, capacitando a más de 430 personas servidoras públicas.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado busca fortalecer desde el interior de la institución, una política progresiva en materia de derechos humanos, principalmente para el fomento a una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres que integran este órgano de procuración de justicia, con Cero Impunidad.

 

spot_img

Lo más reciente

Convocan a participar en el ‘1er Parlamento LGBT para Políticas Públicas Interculturales’

Podrán inscribirse personas mayores de 18 años, que formen parte de la comunidad LGTB y UMAS del estado de Chiapas
spot_img