martes, mayo 13, 2025

Hamás anuncia la posible liberación del rehén estadounidense Edan Alexander

Hamás anunció que liberará a Edan Alexander, rehén estadounidense cautivo desde el 7 de octubre, en el marco de esfuerzos por un alto el fuego en Gaza

No te lo pierdas

Agencia Excélsior|Ciudad de México

El grupo militante Hamás afirmó este domingo que liberará al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, quien permanece cautivo en la Franja de Gaza desde el ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel.

En un comunicado difundido por medios oficiales, Hamás señaló que la liberación de Alexander se enmarca en los esfuerzos de mediación impulsados por terceros países para alcanzar un alto el fuego.

Según el texto, traducido del árabe, “el movimiento ha mostrado un alto nivel de positividad” y la liberación de Alexander, a quien describen como “soldado israelí con ciudadanía estadounidense”, sería parte de las medidas para facilitar el cese de hostilidades, reabrir los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Aunque no se ha confirmado la fecha de su posible liberación, de acuerdo con fuentes, Estados Unidos ya informó al gobierno de Israel sobre la intención de Hamás, y que esta acción sería “un gesto hacia los estadounidenses, sin condiciones ni compensaciones”.

La administración estadounidense considera que este movimiento podría abrir la puerta a nuevas negociaciones para la liberación del resto de los rehenes, conforme al marco diplomático impulsado por el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.

Khalil al-Hayya, dirigente político de Hamás en Gaza, reiteró la disposición del grupo para negociar un acuerdo integral que ponga fin al conflicto, contemple el intercambio de prisioneros y permita una administración civil independiente de la Franja.

Edan Alexander, de 21 años, nació en Nueva Jersey y se trasladó a Israel a los 18 años para realizar el servicio militar voluntario en la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Fue secuestrado la mañana del 7 de octubre, día en que decidió quedarse en su base militar, a pesar de tener la opción de regresar a casa, para no dejar a sus compañeros con personal reducido.

Actualmente, se estima que quedan 59 rehenes en Gaza, de los cuales al menos 24 estarían vivos, incluido Alexander. Desde su secuestro, ha pasado dos cumpleaños en cautiverio.

Tras el anuncio de Hamás, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas emitió un comunicado en el que expresó su apoyo a la familia Alexander.

“Si se confirma su liberación, debe ser el primer paso hacia un acuerdo integral que garantice la libertad de todos los rehenes restantes”, señalaron.

El presidente Donald Trump, quien cumplió recientemente 100 días de su nuevo mandato, ha sido instado por familiares de rehenes a intensificar la presión diplomática sobre Israel y Hamás para lograr su liberación.

Egipto y Qatar, principales mediadores en la región, celebraron la declaración de Hamás y reafirmaron su compromiso con los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego y una solución humanitaria sostenible en Gaza.

 

spot_img

Lo más reciente

SSP celebra a madres operativas y administrativas

Chiapas es un lugar seguro para vivir, afirma SSP durante celebración del Día de las Madres
spot_img