Comunicado|Tuxtla Gutiérrez
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Telebachillerato Comunitario (TBC Chiapas), informan a la comunidad estudiantil, así como a las madres y padres de familia que a partir del 28 de abril y hasta el 30 de mayo de 2025 se llevará a cabo el proceso de entrega de fichas para aspirantes de nuevo ingreso al ciclo escolar 2025-2026.
La expedición de fichas se realizará directamente en los planteles del Cecytech y TBC de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas para el turno matutino, y de 15:00 a 20:00 horas en el turno vespertino. Esta convocatoria está dirigida a las y los jóvenes que han concluido sus estudios de educación secundaria, o que actualmente cursan el tercer grado de este nivel educativo.
«Invitamos a las y los jóvenes de todo el estado a formar parte de nuestra comunidad educativa. En el Cecytech y TBC encontrarán no solo una educación de calidad, sino también espacios para su crecimiento personal y profesional. Nuestro compromiso es seguir impulsando el talento chiapaneco y brindar oportunidades reales de desarrollo a las nuevas generaciones», mencionó el director general del Colegio, Luis Guadalupe Morales Ángeles.
Para obtener su ficha los aspirantes deberán presentar en original y copia el certificado de secundaria o constancia de tercer grado, acta de nacimiento, CURP y dos fotografías recientes tamaño infantil; el examen de diagnóstico se aplicará el 8 de julio de 2025 y los resultados se publicarán del 10 al 17 de julio, dando paso al proceso de inscripción formal con entrega de documentos oficiales.
El Cecytech ofrece formación en bachillerato tecnológico con 27 carreras técnicas disponibles, como Enfermería General, Laboratorista Clínico, Servicios de Hotelería y Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, entre otras; mientras que el TBC brinda un bachillerato general dirigido a jóvenes de comunidades rurales que buscan continuar su educación media superior.
Asimismo, se recuerda a las y los aspirantes que podrán ser considerados como candidatos para recibir la Beca Bienestar «Benito Juárez», apoyo económico otorgado por el Gobierno Federal a estudiantes de educación media superior, contribuyendo así a que más jóvenes continúen sus estudios.
Con su inscripción se les otorga el Seguro de Salud para estudiantes, además del acceso a diversos eventos y competencias en áreas tecnológicas, académicas, deportivas, culturales y artísticas que fortalecen su formación integral.