Comunicado|Cintalapa
Con el firme propósito de fortalecer la educación en el estado, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC) formalizaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas para reducir el rezago educativo.
La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico y estuvo encabezada por el director general Icheja, Sergio David Molina Gómez, y por Olga Luz Espinosa Morales, directora general del ITSC.
El objetivo principal es establecer las bases de colaboración para la realización del Servicio Social por parte de los estudiantes del Tecnológico, quienes podrán desempeñarse como voluntarios en los servicios de atención educativa que presta el Icheja, brindando asesoría y acompañamiento académico a personas jóvenes y adultas para que inicien su alfabetización.
Durante su intervención, Olga Luz Espinosa Morales expresó que el Tecnológico está comprometido con el desarrollo social de Chiapas, y este convenio es una muestra del impacto positivo que puede lograrse cuando las instituciones trabajan de manera coordinada.
Asimismo, destacó que este programa impulsado por el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, requiere un gran esfuerzo y por eso, resulta fundamental hacer sinergias como las que ya han comenzado con todo el personal del Tecnológico, así como la participación del alumnado, quienes son el alma de esta institución educativa.
En ese sentido, también hizo un reconocimiento a sus docentes, quienes también se han sumado a la tarea de alfabetizar predicando así con el ejemplo, y a través de este esfuerzo poder entregar resultados positivos en los tiempos establecidos.
Por su parte, Molina Gómez expresó su agradecimiento al poder suscribir este acuerdo que permitirá que más chiapanecas y chiapanecos, que por diversas circunstancias no pudieron aprender a leer y escribir y que se encuentran en ese grado de vulnerabilidad, ahora puedan ser atendidos de forma prioritaria.
“Es imprescindible que las y los jóvenes ayuden en esta gran tarea a focalizar a esas personas, pero sobre todo a alfabetizarlos, porque Chiapas se ha convertido en un referente nacional, uniendo a diversos sectores de la población para hacer realidad este gran proyecto, segundo eje prioritario de la actual administración”, recalcó.
En este contexto y como participante de este convenio, Ailyn Esmeralda Velásquez, estudiante de la carrera en Ingeniería en Industrias Alimentarias, manifestó que este desafío no puede ser ignorado, por lo que resulta fundamental la unión para poder abordar el analfabetismo, marcando un compromiso para construir un futuro más brillante para las comunidades de Chiapas.
Con esta firma, el Icheja y el Tecnológico Superior de Cintalapa reafirman su compromiso con la transformación educativa y la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria y con mejores oportunidades para todas y todos.