sábado, abril 12, 2025

Transparencia y rendición de cuentas, pilares imprescindibles de la gestión pública en la Nueva ERA: Roger Mandujano

El titular de Educación concertó acciones con los titulares de la ASE Chiapas y de la SAyBG para la fiscalización de la cuenta pública del año 2024 de la dependencia que dirige

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Trabajar con honestidad, eficacia y resultados dentro de la Nueva ERA fue el llamado que el gobernador Eduardo Ramírez hiciera a sus colaboradores al inicio de su gestión, en ese tenor, este martes los titulares de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), José Antonio Aguilar Meza y Ana Laura Romero Basurto, respectivamente, se reunieron con el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, a fin de concertar los trabajos que se realizarán en torno a la fiscalización de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2024 de la dependencia que dirige.

En este marco, la responsable de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, destacó la estrecha y coordinada agenda de trabajo que, en el marco de la Nueva ERA, se ha podido establecer con la ASE con quien, -dijo- tienen la enorme tarea de cuidar que, con transparencia y responsabilidad, se destinen los recursos públicos en beneficio de la población.

Romero Basurto señaló que después del tema de seguridad y educación, el tema de fiscalización y cero corrupción son temas prioritarios, por lo que resaltó la importancia de tener una sola agenda y caminar de la mano para honrar la confianza del gobernador Eduardo Ramírez. Asimismo, agradeció a Mandujano Ayala toda la disposición y facilidades para realizar estas acciones que, detalló, incluirán al subsistema estatal y federal, así como a Chiapas Puede, “un programa que estamos convencidos que manejarás con pulcritud, técnica y con un resultado humanista”.

Por su parte, el auditor Superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza, reiteró la gran coordinación y unidad entre ambas instancias que inclusive, recordó, llegaron a firmar un convenio para que los dos órganos de control estén auditando y revisando los recursos que ya se ejecutaron.

«En esta Nueva ERA hay que hacer más con menos, y la capacidad de mujeres y hombres que hoy están al frente en diversas instituciones está sacando adelante a este estado, de la mano de un gran gobernador que también está sacando el pecho en todos los sectores», recalcó, al tiempo de felicitar al secretario de Educación por el eficaz trabajo que ha realizado en estos 100 días de gobierno, especialmente, en torno al programa Chiapas Puede, del que dijo estar seguro que será ejemplo en cuanto a la ejecución de los recursos.

Por su parte y para concluir este encuentro, el secretario Roger Mandujano indicó tajante que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública en la Nueva ERA, y que a eso se comprometió desde su primer día como secretario de Educación.

Afirmó que hay que desempeñarse responsable y congruentemente como representantes de instituciones, motivo por el que, desde un inicio acudió personalmente a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a fin de suscribir un convenio de colaboración para la implementación del Sistema de Control, Seguimiento y Evaluación de la Gestión Pública para el Combate a la Corrupción.

«Hemos venido a transformar y tenemos que conducirnos bajo los principios éticos de esta administración que encabeza Eduardo Ramírez, que es el humanismo transformador que ve primeramente por los más necesitados del pueblo, haciendo una política justa, sensible y que en medida de lo posible esté fundamentada en el amor al prójimo, puesto que ese el humanismo que predica”, reiteró, al tiempo de exhortar a que dentro de la administración pública se sirva al pueblo, a la Constitución Política y a las leyes.

spot_img

Lo más reciente

Eduardo Ramírez destaca que el legado de Emiliano Zapata sigue vigente e inspira a la Nueva ERA

Su pensamiento y su lucha siguen vivos más de un siglo después, fortaleciendo causas legítimas en defensa del pueblo en México y a nivel mundial
spot_img