Agencia Excélsior|Ciudad de México
El Gobierno de Francia ha anunciado la distribución de un «manual de supervivencia» a todos los hogares del país antes del verano de 2025.
Este documento de 20 páginas tiene como objetivo preparar a la población para enfrentar diversas emergencias, incluyendo conflictos armados, desastres naturales y crisis sanitarias.
En marzo, la Comisión Europea aprobó un informe que recomendaba a los ciudadanos tener un “kit emergencias” con comida, agua y herramientas como una linterna.
¿Qué dice el manual de supervivencia francés?
El manual se divide en tres secciones principales:
«Protégete a ti mismo y a los tuyos»: Esta sección enfatiza la importancia de la solidaridad y proporciona consejos sobre cómo garantizar la seguridad personal y la de los cercanos. Se recomienda la preparación de un «kit de supervivencia» que incluya al menos seis litros de agua, una docena de latas de alimentos, baterías, una linterna y suministros médicos básicos como paracetamol, compresas y solución salina.
«Qué hacer en caso de alerta»: Ofrece instrucciones específicas para diferentes tipos de crisis. Incluye una lista de números de emergencia, frecuencias de radio a sintonizar para recibir información oficial y medidas a tomar en situaciones específicas, como cerrar puertas y ventanas en caso de una amenaza nuclear.
«Participa»: Informa sobre cómo los ciudadanos pueden involucrarse en la defensa y apoyo comunitario, como unirse a unidades de reserva o grupos de bomberos voluntarios.
La iniciativa surge en un mapa político europeo de crecientes tensiones internacionales y busca fortalecer la resiliencia de la población ante posibles crisis.
Un portavoz del primer ministro François Bayrou destacó que el propósito del documento es asegurar la capacidad de la población para enfrentar todo tipo de crisis, ya sean naturales, tecnológicas, cibernéticas o relacionadas con la seguridad.
Este enfoque no es exclusivo de Francia; países como Suecia y Noruega han implementado medidas similares en el pasado, distribuyendo manuales de preparación a sus ciudadanos para fortalecer la resiliencia nacional.
Además de la distribución del manual, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado la aceleración en la adquisición de aviones de combate Rafale, con el objetivo de reforzar la defensa aérea de Francia y prepararse para posibles confrontaciones futuras.
¿Europa se prepara para una guerra mundial?
La creciente inestabilidad global ha llevado a Europa a implementar medidas significativas para fortalecer su preparación ante posibles conflictos armados. Estas acciones, aunque no indican una certeza de guerra inminente, reflejan una estrategia proactiva para garantizar la seguridad del continente.
La Comisión Europea ha propuesto que los ciudadanos almacenen suministros esenciales para sobrevivir sin ayuda externa durante al menos 72 horas en caso de emergencias como desastres naturales, pandemias o conflictos armados.
Este «kit de supervivencia» incluiría alimentos no perecederos, agua potable, linternas, baterías y una radio de baterías para mantenerse informado durante crisis.
Francia, por su parte, distribuirá un manual de supervivencia a todos los hogares para preparar a la población ante diversas emergencias, incluyendo conflictos armados. El manual ofrece pautas sobre cómo actuar en situaciones críticas y detalla los elementos esenciales que deben incluirse en un kit de emergencia.
Además, la Unión Europea ha lanzado el proyecto «ReArm Europe», destinado a dotar al continente de una fuerza de disuasión suficiente para garantizar su propia defensa y continuar proporcionando apoyo militar a aliados como Ucrania. Este plan busca reducir la dependencia de Europa de aliados externos y fortalecer su autonomía en materia de defensa.
Estas iniciativas indican una respuesta coordinada y preventiva ante el panorama geopolítico actual, buscando fortalecer la resiliencia y preparación de Europa frente a posibles amenazas, sin que ello implique una certeza de conflicto inminente.