Agencia Excélsior|Ciudad de México
El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica llamó a la unión regional y pidió esfuerzos «colectivos» a los mandatarios que asistirán este miércoles a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.
“Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional. Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras», escribió el ícono de la izquierda latinoamericana en una misiva fechada el 3 de abril, que la presidencia colombiana publicó el martes en su cuenta de X.
La cumbre de CELAC, que agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá lugar en la capital hondureña, Tegucigalpa. Colombia asumirá la presidencia pro tempore del foro con un enfoque de integración comercial.
«Te toca, querido (Gustavo) Petro liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra ‘Comunidad’ (…) consciente de que el problema de integración está presente en la deuda social», escribió Mujica en la carta.
Con 90 años y enfermo de un cáncer de esófago, el expresidente uruguayo también saludó a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la llama de la integración y la solidaridad regional», escribió el exmandatario.
Consideró importante consensuar posiciones frente a las decisiones de grandes potencias mundiales y trabajar en «proyectos concretos, viables de cooperación en la región».
Petro llegó a Tegucigalpa la tarde del martes donde lo esperaban delegados de la presidencia hondureña.
«Queremos construir esa estrategia de Latinoamérica que nos permita actuar como región (…) sobre todo frente al nuevo orden internacional, América debe actuar con inteligencia estratégica y visión a largo plazo», dijo más temprano la canciller colombiana, Laura Sarabia, en una reunión con sus pares de Asuntos Exteriores.