sábado, abril 12, 2025

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con 11 municipios de la ZN

El rector visitó la finca Santa Ana, reserva ecológica dependiente de la SEMAHN que se ubica en Pichucalco

No te lo pierdas

Comunicado|Pichucalco

Durante su gira de trabajo en el municipio de Pichucalco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, firmó un convenio general de colaboración con el director de la Unidad Regional Universitaria Sur Sureste de la Universidad Autónoma Chapingo, Eder de Jesús Flores Santiago y 11 ayuntamientos de la zona norte del estado.

Al respecto señaló que, con estos acuerdos, la universidad fortalece su presencia en la región, la cual se perfila como una zona estratégica para convertirse en un semillero de talento, que apoye el desarrollo con una oferta educativa pertinente.

Apuntó que estos convenios permitirán a las y los universitarios, la realización de proyectos de investigación, innovación y desarrollo, así como espacios de actualización académica y profesionalización, servicio social, prácticas profesionales y actividades culturales.

Al respecto, el representante de la institución nacida en el Estado de México, Eder de Jesús Flores Santiago, dijo que este convenio servirá para dar seguimiento a todo el trabajo que ya se realiza de manera conjunta entre ambas instituciones en materia de investigación, difusión y promoción, con la participación de sus comunidades.

Así mismo, los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de Pichucalco, Juárez, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Chapultenango, Ixhuatán, Solosuchiapa, Reforma, Sunuapa, Ostuacán y Amatán, coincidieron en que esta es una gran oportunidad para generar una sinergia entre la universidad y sus municipios, que beneficie en muchos aspectos a toda la ciudadanía.

Por otra parte, con la intención de poner en operación un Centro Demostrativo para la Producción y Conservación de Recursos Naturales de la Zona Norte de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, visitaron la finca Santa Ana, reserva ecológica dependiente de la SEMAHN que se ubica en Pichucalco.

En esta visita, se realizó la presentación del proyecto que la DES Agropecuaria de la universidad realizó para la creación de este centro, que tendrá como principal reto demostrar que se pueden generar productos en las áreas naturales protegidas, cuidando su sostenibilidad y contribuyendo a generar conocimiento, transferencia de tecnologías y desarrollo económico en la región.

Sobre el tema, el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, manifestó que, con la suma de voluntades de parte de la secretaría, la universidad y los productores, se alcanzará la consolidación de este proyecto.

En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que se realizarán todas las gestiones pertinentes para alcanzar la meta, que cuenta con la voluntad de la autoridad agrícola estatal y la representación académica, para poner en marcha dicho proyecto que marcará un hito en Chiapas y el país.

spot_img

Lo más reciente

Eduardo Ramírez destaca que el legado de Emiliano Zapata sigue vigente e inspira a la Nueva ERA

Su pensamiento y su lucha siguen vivos más de un siglo después, fortaleciendo causas legítimas en defensa del pueblo en México y a nivel mundial
spot_img