domingo, abril 13, 2025

Festival AXE Ceremonia: ¡El show no debió continuar! Exigen justicia

Periodistas y familiares protestaron fuera del Parque Bicentenario por el deceso de Berenice y Miguel

No te lo pierdas

Agencia Excélsior|Ciudad de México

A la 01:32 horas del domingo, la alcaldía Miguel Hidalgo colocó sellos de suspensión de actividades en el Parque Bicentenario donde se realizó una jornada del trágico festival AXE Ceremonia, que dejó un saldo de dos personas muertas luego de la caída de una grúa que sostenía decoración del evento. Los organizadores del evento, Eco Live, lo hicieron oficial hasta ocho horas después.

Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos y colaboradores del medio de comunicación independiente Mr. Indie, fueron las víctimas del lamentable accidente, de acuerdo con la información revelada en redes sociales, confirmada por los familiares y el propio portal especializado en música.

Jazmín Rivera, prima de Berenice, compartió que, hasta el cierre de esta edición, la Institución de Ciencias Forenses (Incifo) les permita reconocer el cuerpo de la fotoperiodista que perdió la vida.

“Seguimos en espera que nos dejen reconocer el cuerpo, ni siquiera eso nos han permitido”, dijo Jazmín en entrevista con Excélsior por la tarde. Fue hasta las 21:00 horas cuando los restos de ambos chicos fueron liberados por parte de las autoridades forenses, de acuerdo con el padre de Berenice, quien confía en que haya justicia y respuestas por la muerte de su hija.

Ella será velada en la colonia San Rafael, mientras que Miguel Ángel tendrá su último adiós en casa, en la colonia Constitución 1917, en Iztapalapa.

Trascendió que Mr. Indie se acercó a la familia para explicarle la situación laboral con la fotógrafa, la cual carecía de un contrato formal y se deslindaron de responsabilidades.

Excélsior se puso en contacto con Eduardo López, parte del equipo de Mr. Indie, pero no recibió respuesta vía mensaje de texto ni atendió la llamada.

OMITIERON GRÚAS

Como se reportó el día de ayer, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas y fue hasta la madrugada del domingo que se colocaron los sellos y se prohibió la realización de la segunda jornada, que tenía programado a Tyler, the Creator, Gessaffelstein, Ed Maverick y Massive Attack, por mencionar algunos.

El proceso requirió una verificación administrativa que inició cerca de las 19:00 horas.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que la estructura que colapsó no contaba con autorización y que fueron instaladas el mismo día del evento sin previo aviso.

No podemos permitir que los promotores tomen decisiones que pongan en riesgo la vida de las personas”, advirtió, “cabe aclarar que la alcaldía Miguel Hidalgo y el Gobierno de la ciudad realizaron la visita de verificación el viernes y constataron que la grúa que se colapsó y que provocó el accidente no estaba colocada ni tampoco estaba contemplada en el Programa Especial de Protección Civil, es decir, el viernes cuando se hizo la verificación todo estaba en orden, en condiciones de seguridad, es el día sábado que los organizadores instalan este objeto que provoca las pérdidas humanas este accidente”, dijo.

Tabe solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que deslinde las responsabilidades y rechazó la acusación del sábado de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México quien señaló a las áreas de la alcaldía de una deficiente supervisión.

Solicitamos a la Fiscalía que aclare las responsabilidades de los organizadores y quién instruyó la colocación de este objeto que provocó el accidente y rechazamos categóricamente la acusación de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la ciudad en donde señala a la alcaldía Miguel Hidalgo como presuntos responsables porque ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes”, expresó.

Tabe lamentó la muerte de las personas y envió sus condolencias a las familias y amigos de ambos periodistas musicales.

PERIODISTAS SE REÚNEN PARA EXIGIR JUSTICIA

Luego de que se oficializó que el evento no continuaría, compañeros de Miguel y Berenice se reunieron en la entrada principal del Parque Bicentenario para exigir justicia por el fallecimiento de los dos fotógrafos.

Frente a la entrada donde policías custodiaban las rejas principales se colocaron veladoras y consignas condenando lo que sucedió el día 5 de abril pero también para reclamar mejores condiciones laborales ya que ambos fotoperiodistas fallecidos trabajaban sin garantías sociales, sin sueldo y sin contrato para Mr. Indie.

Sólo ven por su dinero, no importa el gobierno, quien sea nos chinga, nos vuelve a chingar, y por qué, porque hacemos lo que nos anuncian, lo que nos dicen, este suelo está contaminado le roban un hijo a una madre, un amigo a una amiga, yo ya estoy grande, pero donde sea me voy a parar a apoyar”, dijo una de las periodistas presentes en el mitin.

Posteriormente amigos y compañeros de clase de Miguel y Berenice visibilizaron la problemática.

Miguel fue alguien con mucha dedicación que siempre estaba ahí, aunque fuese reservado, yo no tengo cara para llegar mañana a clases  quienes fueron los culpables los organizadores”, dijo uno de los reporteros dedicando palabras a su amigo.

El gremio condenó a los involucrados en la realización del festival como Eco Live y la agencia de relaciones públicas.

Gente de Eco háganse ver den la cara, Ocesa, Ticketmaster, Hits Futuros… ningún representante de la alcaldía está aquí, se están escondiendo, no nos dejemos por nadie hay que mejorar las condiciones”, exigieron.

Además, reclamaron el manejo mediático que el Axe Ceremonia tuvo después del lamentable hecho.

Quisieron esconderlo, luego luego acordonaron sacaron a compañeros que quisieron documentar, fui testigo, era imposible que sobreviviera, no nos dejemos engañar, ellos murieron en ese momento y tuvieron horas para que avisarán en las pantallas y no lo hicieron porque prefieren no perder su dinero”, consignó un periodista más.

Hasta el cierre de esta edición, se desconoce si la organización del festival musical y el medio de comunicación Mr. Indie darán apoyo en los servicios fúnebres de ambos fotógrafos, quienes serán despedidos hoy por sus familiares.

¿QUÉ TIPO DE GRÚAS ERAN?

Excélsior consultó a ingenieros civiles y personal de producción, que prefirieron mantenerse en anonimato, y explicaron que se trató de una plataforma telescópica Genie, la cuál habría carecido de contrapeso, niveladores y de un mal uso en exteriores, pues se recomienda no colgar ningún tipo de lona que pueda actuar como la vela de un barco.

En este caso, Ceremonia utilizó las grúas para elevar las figuras artísticas del festival y usarlos como puntos de encuentro. Hubo otra colocada cerca del escenario American Eagle, pero por la tarde noche ya estaba a nivel de piso.

Se trató de obtener una respuesta de los organizadores del AXE Ceremonia, pero no hubo respuesta alguna por parte de ellos. Además, el fundador, Diego Jiménez Labora, desactivó sus redes sociales, mientras que Hugo Díaz Barreiro, también socio fundador, eliminó de su biografía de Instagram la relación con Eco Live.

 

spot_img

Lo más reciente

Eduardo Ramírez destaca que el legado de Emiliano Zapata sigue vigente e inspira a la Nueva ERA

Su pensamiento y su lucha siguen vivos más de un siglo después, fortaleciendo causas legítimas en defensa del pueblo en México y a nivel mundial
spot_img