Comunicado|San Cristóbal de Las Casas
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, San Cristóbal de Las Casas vivió un momento histórico con la realización de su “Primer Congreso de Autismo”, un espacio dedicado a la reflexión, el aprendizaje y la construcción de una sociedad más inclusiva y empática.
La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, destacó la importancia de este evento, que busca visibilizar y comprender mejor el autismo. “Como ciudadanos, familias y comunidad, debemos aprender a conocer, acompañar y apoyar a quienes viven con esta condición. Solo así lograremos una ciudad donde todos y todas tengamos un lugar”.
Acompañada de regidoras, regidores y directores de diferentes áreas del ayuntamiento, agradeció el compromiso del DIF Municipal y Estatal en la atención a los sectores más vulnerables, así como a las y los estudiantes y docentes asistentes.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF San Cristóbal, Guadalupe Diestel Alfaro, resaltó el valor del amor y la solidaridad en la inclusión de niñas, niños y adolescentes con autismo. “Un diagnóstico no define a una persona, pero sí nos reta como sociedad a ser más comprensivos y solidarios”, expresó.
En este sentido, el Dr. Jorge Alberto Toledo de los Santos, director de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia del DIF Chiapas, enfatizó que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que debe ser comprendida para eliminar estigmas y fomentar la inclusión. “Estos congresos sirven precisamente para eso, para erradicar estigmas y entender que estas niñas y niños tienen una manera de vivir diferente, pero siguen siendo parte de la sociedad”.
El evento contó con la participación de especialistas, docentes, familias y jóvenes interesados en conocer más sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), fortaleciendo el compromiso de San Cristóbal de Las Casas en la construcción de una ciudad más inclusiva, tolerante y solidaria.