Agencia Excélsior|Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los aranceles del 25% a los automóviles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan de manera más significativa a México debido a la profunda integración en el sector automotriz.
Nuevos aranceles a nivel mundial
Sheinbaum explicó que el próximo 2 de abril, Estados Unidos anunciará nuevos aranceles que no solo impactarán a México y Canadá, sino también al resto del mundo. Sin embargo, subrayó que México será el país más afectado debido al alto nivel de integración económica en la industria automotriz.
«El 2 de abril, Estados Unidos va a anunciar otros aranceles. Es importante mencionar que estos aranceles no fueron exclusivamente para México y Canadá, sino para todo el mundo. Sin embargo, nos afecta más porque hay una mayor integración económica de la industria automotriz», declaró.
Empresas estadounidenses, las principales afectadas
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que las empresas más perjudicadas por esta medida serán las compañías de capital estadounidense.
“Hay que decirlo: las principales afectadas son empresas como General Motors, Ford y Stellantis, que son de capital estadounidense”, advirtió.
Reunión con funcionarios de EU
La presidenta informó que, en la próxima reunión entre altos funcionarios mexicanos y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Christine Noem, se abordarán temas clave como seguridad, migración y colaboración bilateral, siempre en un marco de respeto a la soberanía nacional.
Encuentro con Marcelo Ebrard para analizar impacto
Sheinbaum también adelantó que sostendrá una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien regresó tarde ayer de Washington.
Evaluación de resultados y análisis del impacto automotriz
El objetivo de la reunión será analizar los resultados de la estancia de Ebrard en Estados Unidos y evaluar el impacto de los aranceles impuestos, que afectarán de manera significativa a la industria automotriz y a los mercados globales.