miércoles, abril 30, 2025

Se suma IMSS Chiapas a estrategia nacional Vive saludable, vive feliz

Serán 200 brigadas con personal de Enfermería las que atenderán a 8 mil 400 escuelas y brindarán servicios de salud a más de 700 mil estudiantes en la entidad

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas se sumó al arranque de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz. Y este 12 de marzo, en la Escuela Primaria “Juan Benavides”, en Tuxtla Gutiérrez, se dio el inicio de ésta, a fin de fomentar hábitos saludables en niñas y niños a través de acciones de promoción y prevención.

Como parte del arranque de esta estrategia, las autoridades dieron el banderazo de salida a las brigadas con personal de Enfermería, las cuales recorrerán planteles de educación primaria. En total, serán 200 las que atenderán a 8 mil 400 escuelas y brindarán servicios de salud a más de 700 mil estudiantes en la entidad.

El titular del IMSS en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, destacó que esta estrategia refleja el compromiso y trabajo conjunto de las instituciones con la salud de la niñez: “Trabajamos juntos para garantizar que niñas y niños tengan acceso gratuito a los servicios de salud preventiva desde la escuela, además, impulsamos una generación más sana y con mejores oportunidades para el futuro”.

El personal de Enfermería realizará diversas acciones preventivas, como la toma de peso y talla, tamizajes de salud visual y bucal, asimismo, se efectuará un registro nacional de estos indicadores.

Se llevarán a cabo dos procesos fundamentales: examen de la vista para identificar problemas visuales, y en caso de ser necesario, entrega gratuita de lentes a niñas y niños, así como actividades de salud bucal como la técnica adecuada para la higiene de los dientes, entrega de cepillo e identificación de caries.

spot_img

Lo más reciente

Desde Tijuana, Eduardo Ramírez promueve el turismo comunitario

Ramírez Aguilar también subrayó que Chiapas alberga una invaluable herencia cultural, donde las tradiciones de los pueblos mayas siguen vivas y forman parte esencial de la identidad del estado
spot_img