viernes, abril 4, 2025

Arranca programa emergente de bacheo

En la zona sur de San Cristóbal de Las Casas

No te lo pierdas

Comunicado|San Cristóbal de Las Casas

La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, dio el banderazo de inicio al programa emergente de bacheo en la zona sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades y brindar mantenimiento a las diferentes calles de la cabecera municipal.

“Estamos dando el banderazo de inicio al programa de bacheo que tanta falta hace. Seguiremos trabajando por el bien de nuestro municipio”, expresó Ricci Diestel durante su intervención, destacando la importancia de atender las necesidades de infraestructura urbana y dar respuesta a las diversas quejas y solicitudes de la población.

El programa emergente de bacheo en la zona sur de la ciudad, se extenderá a 10 barrios y 32 colonias de San Cristóbal. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de las vialidades urbanas, beneficiando a una gran parte de la población con una inversión de un millón ochocientos ochenta y dos mil cuatrocientos sesenta y siete pesos.

La obra abarca un total de mil doscientos dos metros cuadrados de vialidades que serán rehabilitadas. Los trabajos incluyen el suministro de material mejorado y bacheo con dos tipos de concreto: concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y concreto asfáltico de 6 centímetros de espesor, asegurando una mayor durabilidad y resistencia de las calles intervenidas.

La alcaldesa agradeció la presencia de los regidores, especialmente a la directora de Obras Públicas, Cynthia Nayeli Gutiérrez Urbina, quien ha estado al frente de este proyecto.

Este esfuerzo es parte de las acciones que la administración municipal está impulsando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, respondiendo a las demandas de la ciudadanía en cuanto a infraestructura y seguridad vial.

 

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img