sábado, abril 5, 2025

Entregan reconocimiento nacional a CECyT 22 Ricardo Flores Magón por Proyecto Tecnológico Inclusivo

Alumnos crearon una aplicación que tiene el propósito de conectar a la comunidad con deficiencia auditiva con el mundo; ofrece una interfaz amigable e intuitiva

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 22, ubicado en la localidad de Ricardo Flores Magón, municipio de Venustiano Carranza, recibieron mención honorífica por el destacado proyecto «Hand Speak», el cual demuestra un fuerte compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y todas.

Esta mención honorífica fue otorgada a Naomi Leilany Álvarez Gallegos, Carlos Daniel Ruiz López y Leyber Jhosué Santis Martínez, quienes fueron asesorados por Erivan de Jesús Santiz Díaz, al participar en el Thackathon de los CECyTE 2024 «Construyendo diversidad e igualdad a través de la inteligencia emocional y la equidad de género», que se realizó del 11 al 13 de junio, en la ciudad de Puebla.

El proyecto «Hand Speak» es una aplicación que tiene el propósito de conectar a la comunidad con deficiencia auditiva con el mundo, al ofrecer una interfaz amigable e intuitiva, lo que permitirá una comunicación más equitativa y enriquecedora, además, se enfoca en derribar las barreras de comunicación que enfrentan las personas con deficiencia auditiva.

Al respecto, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, felicitó a las y los estudiantes por su destacada participación y el logro obtenido con el proyecto «Hand Speak». Aseguró que en el colegio se mantiene una labor constante de favorecer la búsqueda del bien común a través de una educación de calidad.

Reconoció el apoyo continuo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas brinda a la educación y reafirmó que el colegio está transformado, fortalecido y que evoluciona todos los días a través de instalaciones nuevas y rehabilitadas que, además, están haciendo justicia social a todas y todos los trabajadores de la educación con salarios dignos y a los estudiantes con becas escolares.

Finalmente, se informó que el Thackathon da impulso a la cultura digital para que las y los jóvenes desarrollen ideas creativas e innovadoras en la solución de problemas del entorno, a fin de fomentar el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo con enfoque de responsabilidad social.

spot_img

Lo más reciente

Isstech implementará mesas regionales para atender a la comunidad jubilada y pensionada

Estas mesas regionales se realizarán con el objetivo de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan las y los trabajadores jubilados y pensionados de los diversos municipios: Barrios Fierro
spot_img