Rodrigo González|Ciudad de México

En esta mitad de semana, desde la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este fin de semana realizará una gira conjunta con su sucesora, Claudia Sheimbaun a Durango, Coahuila y Tamaulipas.

“Nos va a dar mucho gusto acompañarla, visitar algunas regiones de estos tres estados”, también mencionando que habrá asambleas informativas.

Durante la conferencia de prensa compartió que confía en que la gente les ayude a la realización de estas reuniones masivas para estar con la gente, porque “esto nos ayuda mucho a la presidenta electa y al presidente constitucional para ir viendo lo de transición y los proyectos, lo que se ha hecho y lo que está en proceso”.

Agregó que vienen temas de salud, del bienestar, de minería y de las aduanas.

López Obrador aseveró que viajarán por separado ya que Sheimbaun se trasladará en vuelos comerciales pero se reunirán mucho durante los trayectos para conversar sobre la transición en la Presidencia.

Más adelante, el ejecutivo federal tocó nuevamente el tema de la reforma al Poder Judicial, dejando en claro que están equivocados quienes piensan que por el nerviosismo de los mercados se dará marcha atrás en el propósito de reformar el Poder Judicial.

Consideró que ese poder “está podrido”, debido a que está coludido con los potentados, mientras que “no hay justicia para el que no tiene con qué comprar su inocencia”.

López Obrador insistió en que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por la ciudadanía. “Eso es todo. ¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia? Ahhh porque si los nombra la cúpula del poder político y económico, ¿a quién le sirven los jueces, los magistrados, los ministros? A la minoría, que les va a importar el pueblo”.

Y agregó: “Se puede avanzar si no hay corrupción. Por eso están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás a propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero. ¡No! Porque sabemos que si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto que tengamos desajustes en la paridad, a mediano y largo plazo eso nos va a ayudar a todos, pero además está de por medio la justicia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí