Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de visibilizar las desigualdades con las que vive una persona con cáncer, la estudiante de la Maestría en Estudios Culturales de la UNACH, Grisel Gómez Guerra, presentó la tesis “Mujeres diagnosticadas con Cáncer en Chiapas: Itinerarios corporales del tránsito de los cuidados de la enfermedad”.

Dicho trabajo de investigación surge a partir de que Grisel Gómez se ve con la necesidad de cuidar de su madre, quien padece de esta enfermedad y posteriormente, cuando desarrollaba su proyecto académico, la misma estudiante es diagnosticada con este padecimiento.

Bajo esta premisa, Gómez Guerra describe y narra en su estudio, las vivencias y vulnerabilidad que atraviesan los pacientes en el proceso de esta enfermedad, así como las desigualdades sociales en las que viven las mujeres con el cuerpo enfermo.

En ese sentido, comentó que su trabajo, además de exponer su enfermedad, se centró en analizar las vivencias de otras personas y crear una crítica respecto a los sistemas de salud que existen hoy en día.

Reveló que con este estudio, también busca generar un cambio en la sociedad, para que volteen a ver a las personas que están en un contexto de vulnerabilidad y los cuidados que necesitan ante la enfermedad biológica.

“La incidencia del cáncer en la población femenina merece un tratamiento oportuno, por lo que visibilizar y priorizar su atención es fundamental”, concluyó la joven universitaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí