viernes, abril 4, 2025

Inicia UNACH Cursos de Verano 2024 para la formación docente

Se abordan temas pedagógicos, didácticos, tecnológicos y de investigación

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Bajo las temáticas de pedagogía, didáctica, tecnología e investigación, la Universidad Autónoma de Chiapas dio inicio a los Cursos de Verano 2024 que forman parte del Programa Institucional de Formación del Personal Académico, en atención al Programa de Desarrollo Institucional y Proyecto Académico 2022-2026, y al Modelo Educativo y Académico vigente.

En la sesión virtual de bienvenida, la secretaria Académica, Guillermina Vela Román, resaltó que a través de la Dirección de Formación e Investigación Educativa (DFIE), se diseñan y ofertan actividades formativas mediante cursos pertinentes y actuales, a fin de dar respuesta en las exigencias de la educación superior.

Señaló que en esta ocasión se impartirán cinco cursos, con un total de 12 grupos, y adicionalmente, otros cuatro cursos dirigidos exclusivamente a las y los profesores adscritos a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

Vela Román destacó el papel de las y los profesores para responder con excelencia, pertinencia y efectividad a los desafíos institucionales y las exigencias educativas del entorno actual, que permitan renovar e innovar en los procesos formativos para propiciar la mejora en la formación integral del estudiantado.

En tanto, la directora de Formación e Investigación Educativa, Norma Esther López Maldonado, dio a conocer que más de 400 docentes se inscribieron a estos cursos de formación, mismos que se imparten a través de la plataforma institucional econtinua.unach.mx, así como de otras herramientas de videoconferencia y que concluyen el 27 de junio.

Puntualizó que los cursos se denominan: Selección de información y redacción de documentos académicos; Nuevas tendencias tecnoeducativas para la educación superior; Diseño y ejecución de proyectos de investigación y generación de producción científica y Resiliencia para una práctica innovadora en el aula.

Así también, Retroalimentación efectiva con enfoque a la modalidad mixta; La docencia en el Marco del Modelo Educativo y Modelo Académico de la UNACH; Diseño y ejecución de proyectos de investigación y generación de producción científica y Estrategias didácticas con enfoque por competencias.

Finalmente, López Maldonado exhortó al personal docente de la UNACH a concluir satisfactoriamente los cursos de formación, teniendo en consideración que su esfuerzo se verá reflejado en la formación integral de las y los estudiantes, en pro de la universidad y el Estado.

spot_img

Lo más reciente

CECCC celebra la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025

Uno de los logros más destacados fue la firma de 71 convenios de coordinación con ayuntamientos, fortaleciendo el compromiso del CECCC en la evaluación de los elementos de seguridad
spot_img