viernes, abril 4, 2025

Migrantes en Chiapas rechazan apoyo de 110 dólares mensuales a cambio de volver a sus países

Señalaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) busca retenerlos en la frontera sur del país, hecho que retrasa su camino hacia los estados colindantes con Estados Unidos

No te lo pierdas

Agencia Vanguardia de Veracruz|Villa Comaltitlán

Migrantes de la caravana establecida en Chiapas rechazaron el apoyo de 110 dólares mensuales a cambio de su repatriación, pues su intención no es regresar a sus países de origen.

Medios de comunicación entrevistaron a los migrantes ubicados en este municipio del sur de Chiapas, quienes indicaron que el programa ofrecido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador provoca discordia entre los indocumentados, quienes buscan permisos para el libre tránsito por el país, además acusan que la entrega del dinero es una especie de trampa para deportarlos.

Uno de los migrantes, oriundo de Venezuela, quien se encuentra en Chiapas acompañado de su menor hijo, refirió que para llegar a México tuvieron que cruzar más de ocho países y que por ningún motivo regresará al país que Nicolás Maduro tiene en malas condiciones.

“Si el gobierno del Presidente López Obrador tiene dinero para darle a los migrantes, entonces que implementen programas que nos ayuden a trabajar o subsistir aquí en México, porque si encontramos una oportunidad laboral nos quedamos aquí y no tenemos la necesidad de buscar Estados Unidos, pero que no intenten engañarnos de esa manera”, argumentó el venezolano.

Asimismo, señalaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) busca retenerlos en la frontera sur del país, hecho que retrasa su camino hacia los estados colindantes con Estados Unidos, meta de la mayoría de los migrantes.

Cabe mencionar que además de venezolanos, hay colombianos y ecuatorianos en la caravana denominada “Viacrucis Migrante 2024”, quienes aseguraron que ningún programa o apoyo hará que regresen a sus países, o bien se les condicione la estancia en México.

 

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img