viernes, abril 4, 2025

En 5 años, se incrementó productividad, competitividad agroalimentaria, acuícola y forestal: Gil Vázquez

La titular de la SAGyP detalló que el trabajo está orientado a la generación de condiciones de estabilidad y desarrollo en el campo

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca Zaynia Andrea Gil Vázquez entregó a las comisiones unidas de Agricultura, Pesca y Acuacultura, Desarrollo Rural y Desarrollo Pecuario, presididos por las diputadas Martha Guadalupe Martínez Ruiz, Faride Abud García; Yoly Correa González y Sonia Catalina Álvarez, respectivamente, su informe de actividades como parte de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno.

En su exposición, Gil Vázquez detalló que el trabajo está orientado a la generación de condiciones de estabilidad y desarrollo en el campo y por ende, al aseguramiento del abasto agroalimentario de la entidad.

A las preguntas realizadas por las y los diputados sostuvo que en 5 años de gobierno se incrementó la productividad y la competitividad agroalimentaria en Chiapas. Esta premisa -enfatizó la funcionaria estatal- se ha logrado gracias a la firme convicción del ejecutivo del Estado el doctor Rutilio Escandón Cadenas quien ha instruido la aplicación de estrategias programas y proyectos productivos orientados a la innovación y transferencia de tecnología a la sanidad agroalimentaria.

Así también, se impulsó la reconversión productiva, el otorgamiento de insumos, la infraestructura, el equipamiento y la comercialización de productos agropecuarios, generando vínculos nacionales e internacionales.

En el desarrollo del encuentro, la secretaria del campo sostuvo que se fortalecieron los vínculos de desarrollo, por tal motivo, se realizaron alianzas directas entre productores y comercializadores de productos agropecuarios, generando vínculos diplomáticos con representantes de las embajadas de Alemania, Australia, Canadá, Costa de Marfil, emiratos árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Japón y la Unión Europea.

Respecto a la producción agrícola informó que Chiapas sigue produciendo más de 39 especies agrícolas en una superficie cosechada de un millón 208 mil 130 hectáreas, que ubican a Chiapas en el décimo cuarto lugar a nivel nacional y en los primeros cinco lugares a nivel nacional en la producción de café, de cacao, plátano, soya, papaya, mango, caña de azúcar y ajonjolí.

Relativo a la actividad ganadera, sostuvo queso pasó del décimo lugar a nivel nacional en 2018, al noveno en 2022; en cuanto a la producción de ganado bovino en pie y canal en 5 años consecutivos hemos alcanzado el primer lugar a nivel nacional en la producción de mojarra tilapia y en la producción de camarón nos situamos en la décima posición a nivel nacional. En 5 años de gobierno se incrementó el volumen de producción pesquera y acuícola.

A pregunta expresa, puntualizó que la secretaría a su cargo contribuye al cumplimiento de nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 establecidos por la ONU, ya que se atienden los enfoques y políticas transversales de protección y conservación del medio ambiente, manejo de riesgos y resiliencia, igualdad de oportunidades, respeto a los pueblos originarios, derechos humanos y transparencia gubernamental.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img