viernes, abril 4, 2025

Participa Rutilio Escandón en la 2ª Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a la Juventud

El gobernador convocó a seguir sumando esfuerzos para consolidar el quehacer productivo y la participación de la juventud chiapaneca en los diferentes ámbitos

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

En la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a todas las instituciones estatales a seguir sumando esfuerzos y recursos, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias y abrir nuevos caminos para consolidar el quehacer productivo y la participación de la juventud chiapaneca en los ámbitos social, político, económico y cultural.

Destacó que, de acuerdo con el censo realizado en el 2020, Chiapas es una de las entidades más jóvenes del país, por lo tanto, es fundamental impulsar y promover políticas públicas, iniciativas y buenas prácticas, a fin de aprovechar el talento, capacidad, disciplina y virtudes de las y los jóvenes, porque al hacerlo, dijo, se ponen bases firmes de la construcción de un mejor presente y futuro para Chiapas y México.

“Exhorto a estar unidos, sociedad y gobierno, a trabajar con responsabilidad, compromiso y a la altura de lo que se necesita en la atención a las juventudes porque son el motor que empuja el desarrollo de nuestros pueblos. En las y los jóvenes tenemos grandes oportunidades y como autoridades estamos llamados a facilitarles los instrumentos para que sean parte del bienestar y la prosperidad de nuestra entidad y nación mexicana”, apuntó.

En este marco, Escandón Cadenas sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación cree y confía en las y los jóvenes, y explicó que, aunque se ha avanzado de manera importante en la atención a este sector de la población, es trascendental no detener el paso, pues esto permitirá garantizarles mayores espacios donde puedan desenvolverse y cumplir sus sueños y legítimas aspiraciones.

En tanto, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez, agradeció las sinergias que se han logrado a favor de las juventudes, para que cada vez estén más activas en la vida económica, política, social y cultural de Chiapas: “Las y los jóvenes deben ser tomadoras y tomadores de decisiones, y poner por delante la paz y el diálogo”.

El secretario del Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, detalló que atender a la juventud chiapaneca es fundamental para mejorar al estado, por ello, se da prioridad a los espacios de participación y diálogo, donde puedan expresar con libertad sus ideas, opiniones y preocupaciones.

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos con los Gobiernos Federal y Estatal en la construcción de políticas públicas, programas y estrategias que incluyan a las juventudes, y se tome en cuenta su participación y sentir.

“Necesitamos que ustedes sean los actores principales de la transformación que vive el país y el estado; reitero el compromiso de las alcaldesas y los alcaldes de trabajar en coordinación para que la juventud siga avanzando en su desarrollo, progreso y bienestar”, manifestó.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img