viernes, abril 4, 2025

Operaciones aéreas permiten eficaz atención al pueblo: PC

Se cuenta con diversos protocolos de auxilio a fin de responder a emergencias, desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, la Secretaría de Protección Civil, a través de la Dirección de Rescate Aéreo, mantiene helicópteros y aviones exclusivamente en tareas de protección civil, seguridad y salud, concretando a la fecha 2 mil 844 operaciones aéreas.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expuso que se cuenta con diversos protocolos de auxilio a fin de responder a emergencias, desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos, siempre con la visión de servir al pueblo se Chiapas.

Además del Operativo “Selva Lacandona”, que permite llevar servicios de salud a diez localidades de difícil acceso terrestre, “con dicha acción de gobierno, contribuimos a la reducción de la mortalidad materno infantil y a la atención de población en situación de vulnerabilidad”, refirió.

Añadió que en las últimas horas, ante la activación de código infarto por parte de la Secretaría de Salud, se brindó traslado aeromédico a María del Pilar “N”, de 63 años de edad.

La paciente se encontraba en el Hospital Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez y fue trasladada vía aérea al Hospital Regional para recibir atención médica en la especialidad de cardiología.

Con estas acciones se cumplen las instrucciones que giró el gobernador Rutilio Escandón desde el inicio de la administración, de estar al servicio del pueblo y en permanente coordinación interinstitucional con los diferentes órdenes de gobierno.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img