viernes, abril 4, 2025

Se mantienen brigadas contra dengue, zika y chikungunya: Rutilio Escandón

El gobernador informó que continuarán las lluvias en el territorio estatal, por lo que pidió no confiarse ni bajar la guardia

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que continuarán las lluvias en el territorio estatal, por lo que pidió a las chiapanecas y los chiapanecos no confiarse ni bajar la guardia en las recomendaciones preventivas que emiten las y los expertos de protección civil.

El mandatario reiteró que en esta temporada de lluvias es fundamental alejarse de las zonas de riesgo, sobre todo de las márgenes de los ríos y arroyos, así como de las montañas, toda vez que la tierra está mojada y el movimiento puede causar derrumbes y deslizamientos, poniendo en peligro la seguridad, integridad y vida de las personas; por eso, “hay que seguir al pie de la letra el llamado de las autoridades a cuidarse y proteger a la familia ante este fenómeno natural”.

Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instancias de seguridad, protección civil y salud de los tres niveles de gobierno, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las personas durante esta temporada de ciclones y huracanes.

De igual manera, pidió a la población extremar precauciones al transitar por las carreteras, debido a que las precipitaciones pluviales reducen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso, por lo que, en caso de que se presente alguna emergencia y necesiten apoyo urgente, pueden llamar al 911 o acudir a los refugios temporales, donde el personal adecuado les brindará la atención necesaria.

En ese marco, el gobernador enfatizó que, debido a la humedad que provocan las lluvias, se propicia la reproducción del mosquito transmisor del dengue, chinkungunya y zika, por lo que convocó a la ciudadanía a redoblar los cuidados a fin de evitar este tipo de enfermedades.

“Para prevenir la infección que causa este vector, es importante limpiar los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, no acumular basura y sellar bien los recipientes de agua, pues este vector se reproduce en el agua limpia”, apuntó al destacar el gran trabajo que se realiza a través de las brigadas que recorren casa por casa las colonias, rancherías y comunidades con el objetivo de combatir el mosquito mediante acciones de fumigación.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img