viernes, abril 4, 2025

Analizan en comisiones unidas, reformas a Código Penal y Civil

Los legisladores llevaron a cabo la discusión y análisis jurídico de los temas propuestos

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Las comisiones unidas de Atención a la Mujer y la Niñez y de Justicia, presididas por los diputados Floralma Gómez Santiz y Raúl Eduardo Bonifaz Moedano analizaron las Iniciativas presentadas a esta soberanía popular en materia de reformas al Código Penal y, Código Civil.

Por esa razón, los diputados integrantes de las Comisiones: Caro Zuarth Ramos; Carlos Mario Estrada Urbina; Leticia Albores Ruiz; María Reyes Diego Gómez; Cecilia López Sánchez; Leticia Méndez Intzin y la diputada Elizabeth Escobedo Morales presidenta de la Comisión de Atención a Feminicidios y la diputada Karina del Río llevaron a cabo la discusión, y análisis jurídico de los temas propuestos.

 

De esta manera se expusieron las iniciativas:

Iniciativa por la que se reforman y adicionan, diversas disposiciones del Código Penal, la cual conceptualiza los supuestos jurídicos de sustracción, retención y ocultamiento de niñas, niños y adolescentes o personas incapaces de entender el hecho.

Iniciativa por el que se reforma el artículo 412 del Código Civil y se crea la figura jurídica de custodia de hecho.

Iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Chiapas y al Código Penal relativos a la suspensión de la patria potestad al titular de ella al ser condenado por delito de feminicidio en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes, sujetos a patria potestad y las relativos al Código Penal, en donde se adiciona -en la categoría de agravantes en el delito de feminicidio- a las mujeres embarazadas, así como cuando el delito se cometa frente a las hijas o hijos de la víctima directa.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img