jueves, abril 3, 2025

Alumnas y alumnos del CECyT 40 Las Águilas reciben reconocimiento

A través de estas acciones se busca enfatizar que la oratoria sea un mecanismo de expresión serio y formal que puede ser usado por la juventud

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 40 Las Águilas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, recibieron reconocimientos en el evento de Panel de Expresión: “La Juventud en el Mundo Laboral y Social de México”, el cual fue organizado por la regidora Bárbara Altúzar y el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), a fin de reconocer el esfuerzo por impulsar la cultura y la expresión entre las juventudes.

Fueron galardonados en el área de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Proyectos de Inclusión y Compromiso Social, Lucero Guadalupe Gómez García, Mario Calleja Vázquez, Lucero Hernández Torres, Yacsari Martínez Cruz, Jesús Iván Morales Castillo y José David Moreno Gordillo, por su trabajo en pro de la juventud.

Al respecto, el director del plantel Las Águilas, Carlos Ley Medina, felicitó a las y los estudiantes y reconoció al personal docente, así como a las madres y padres de familia por respaldar en el talento de las y los jóvenes, por su participación durante estas competencias pues dan un gran paso en su desarrollo personal y profesional.

Manifestó a los estudiantes y docentes que existe el compromiso de ofrecer servicios educativos de calidad, certificados a través de la mejora continua del personal docente, administrativo y directivo, siendo una prioridad del Dirección General, a cargo de Sandro Hernández Piñón.

«Es gracias a la Dirección General del CECyTE-TBC, y con el apoyo incondicional del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, que el proceso de enseñanza-aprendizaje es más eficiente y con base en una mayor comprensión teórica-práctica, pues esto ha permitido que la juventud cuente con una mejor preparación académica y social», apuntó.

Finalmente, los organizadores expresaron que a través de estas acciones se busca enfatizar que la oratoria sea un mecanismo de expresión serio y formal que puede ser usado por la juventud, siendo las escuelas el lugar en donde se conjunta la propuesta académica y social a través de los alumnos que mediante estos mecanismos formales pueden construir los sueños de una sociedad más justa y equitativa.

spot_img

Lo más reciente

IAP Chiapas, enfocado en mejorar la gestión financiera del Estado con curso sobre la Ley de Disciplina Financiera

La sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados para ejecutar programas y proyectos sociales como parte del humanismo transformador en esta Nueva ERA: Lameiro Camacho
spot_img