viernes, abril 4, 2025

Sectores público, social y privado de Puebla se capacitarán con el prestigio y respaldo de la Enaproc Chiapas

Como parte de un convenio interinstitucional se contempla el programa piloto: Curso de Protección Civil para mandos superiores y medios de las Unidades de Protección Civil de los 217 municipios de ese estado

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), con el fin de coadyuvar en estándares de competencia y realizar proyectos, programas, cursos y servicios de protección civil de capacitación a los sectores, público, privado y social de dicha entidad.

Durante la firma de convenio, encabezada por el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, y el director general del ICATEP, David Jonathan Salazar Mendiguchía, se destacó la implementación del programa piloto “Curso de Protección Civil para mandos superiores y medios para las Unidades de Protección Civil de los 217 municipios del Estado de Puebla”, así como la coordinación estatal en la materia, y de esta forma permitir el acceso a una formación adecuada en el trabajo que coadyuve al desarrollo completo de los objetivos de capacitación en protección civil en favor de la población.

La Enaproc-Chiapas proporcionará al ICATEP capacitadores especializados en materia de Protección Civil, para que, posteriormente, se otorgue a los sectores sociales, comerciales y productivos de Puebla la capacitación que busca prevenir y atender contingencias en sus espacios laborales. Asimismo, intercambiarán personal académico y profesional con el propósito de realizar acciones de capacitación y entrenamiento.

Durante su intervención, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que se mantienen acciones y coordinación interinstitucional para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente, tal como como lo ha instruido y promovido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Asimismo, dijo que con esta alianza se pueden fortalecer los cursos de capacitación y profesionalización de ambas instituciones. “Podemos ampliar la oferta educativa, y llevar mucho beneficio a la sociedad”.

Por su parte, el director general del ICATEP, David Jonathan Salazar Mendiguchía, resaltó que detectaron diversas necesidades y oportunidades de mejora en Puebla, y por instrucciones de su Ejecutivo estatal definieron acciones relevantes, una de ellas es la capacitación y profesionalización.

Reafirmó el compromiso de promover una cultura de Protección Civil, al tiempo de reconocer la relevancia y prestigio que ha logrado la Enaproc-Chiapas.

Cabe recordar que el ICATEP es un organismo público descentralizado de Puebla que tiene como objeto impartir e impulsar la capacitación formal para y en el trabajo, con el objetivo de incrementar la competitividad de los perfiles laborales de manera que se mejore la calidad y vinculación con el sector productivo, atendiendo a las necesidades detectadas en materia de desarrollo regional, estatal y nacional.

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas es un sistema educativo orientado a la implementación de educación basada en la gestión integral de riesgos de desastres, que cuenta con doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados, cursos, certificaciones y talleres con prestigio nacional e internacional, garantizando con ello la capacitación y profesionalización de los alumnos para brindar una atención eficiente y oportuna y que permite resultados positivos en beneficio a la población.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img