viernes, abril 4, 2025

En Zinacantán, CESPVyPC entrega kits de jardinería y máquinas de costura a mujeres

Estos proyectos fomentan la autosuficiencia para la economía familiar

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con la finalidad de que puedan aprender el oficio de costura y con ello logren ser autosuficientes, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CESPVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, hizo entrega de kits de Jardinería y costura, como parte del programa “Crear es Crecer” a mujeres de Zinacantán.

La titular del CESPVyPC, dijo que estas acciones, son parte de la estrategia que se implementa para la prevención de la violencia social, que contribuye a la construcción de una mejor sociedad, que privilegie la convivencia pacífica, fraternal y la búsqueda del bien común.

En el marco de la entrega de estos kits de costura y confección, la funcionaria estatal, reiteró el compromiso del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de seguir apoyando a las mujeres chiapanecas con proyectos sustentables que beneficien a su economía.

“El gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, las seguirá apoyando con este tipo de proyectos, y por eso, en el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, los vamos a apoyar con más proyectos que son de muchos beneficios para ustedes”, puntualizó.

Orantes Ortega, reconoció el trabajo y esfuerzo que día a día, realizan las mujeres chiapanecas, no solo por ser parte fundamental de la familia, sino, por contribuir a la economía familiar y del estado.

En este importante evento, las beneficiarias, agradecieron el apoyo brindado por la titular del CESPVyPC, quien siempre está al pendiente de implementar programas y proyectos que no solo aprenden diversos tipos de oficios, sino, que son de gran ayuda para poder contribuir a la economía familiar.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img