viernes, abril 4, 2025

Enaproc Campus Chiapas presenta la Licenciatura en Gestión del Agua

Se busca transferir conocimientos que fomenten la participación ciudadana para el uso, cuidado y aprovechamiento del recurso agua

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con el compromiso de desarrollar profesionales con alto compromiso social y humano, para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos en sus diferentes tipos, que permitan conservar y asegurar el acceso universal equitativo, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), presentó y abrió el proceso de admisión para la Licenciatura en Gestión del Agua.

Las y los estudiantes obtendrán conocimientos, actitudes, habilidades y métodos de trabajo para la gestión profesional de riesgos a través de la educación y profesionalización de la gestión del agua, con preparación y práctica científica y se vincularán con el medio ambiente y la biodiversidad, en beneficio de las generaciones futuras.

Dentro de los compromisos formativos que se tiene con el alumnado se contempla: brindar conocimientos sobre leyes y normas internacionales y nacionales relativas al recurso del agua. Asimilar aprendizajes sobre las diversas tecnologías aplicables en el aprovechamiento y saneamiento del agua.

Asimismo, transferir conocimientos que fomenten la participación ciudadana para el uso, cuidado y aprovechamiento del recurso agua. El Manejo de Sistemas de información SIG, para la prevención y mitigación de eventos adversos y la generación de conocimientos ambientales, que les permita desarrollar una actitud proactiva en relación con el agua, medio ambiente, biodiversidad, tecnología y sociedad.

El programa de licenciatura pretende tener un enfoque interdisciplinario e integrador de las variables que intervienen en el fenómeno ambiental. Esta perspectiva permitirá a las y los graduados insertarse en áreas de desempeño laboral como: la administración, gestión ambiental y aprovechamiento, uso y cuidado del agua (servicios de consultoría). Restauración y manejo de cuencas, subcuencas, microcuencas y acuíferos. Especialista en el diseño, elaboración y desarrollo de planes de manejo del agua. Gestionar y participar en investigaciones hidrológicas científica-técnica, entre otros.

La licenciatura tiene una duración de 9 cuatrimestres (3 años), en modalidad escolarizada y en línea. El registro podrán realizarlo en escuelanacionaldeproteccioncivil.edu.mx/oferta-educativa/ y a los número telefónico 961 61 13 599, extensión 0107, con horario de atención de 09:00 a 15:00 horas.

La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc-Chiapas), cuenta con alumnas, alumnos y docentes de diferentes estados de la República y de por lo menos 20 países; ha pasado de 183 alumnos en el 2018 a 3 mil 086 en 2023.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img