viernes, abril 4, 2025

Estímulos fiscales para propietarios de mototaxis que ya iniciaron proceso de regularización ante la SMyT

El beneficio entró en vigor a partir del mes de abril y hasta el 26 de diciembre del presente año: Secretaría de Hacienda

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), exhorta a las y los propietarios de vehículos mototaxi que se encuentran en proceso de regularización de este servicio público de transporte, a cumplir las disposiciones establecidas para que puedan aprovechar los estímulos fiscales autorizados por la Secretaría de Hacienda.

Los que soliciten alta vehicular por primera vez, sólo pagarán los derechos y contribuciones estatales que en materia vehicular correspondan al año en curso.

Mientras que quienes cuenten con rezagos en el pago de derechos por servicios de control vehicular del ejercicio fiscal 2022 y anteriores, previa autorización emitida por la SMyT, estarán obligados a realizar el pago de derechos por concepto de refrendo anual del año en curso y la baja de placas de circulación correspondiente.

En ambos casos estarán obligados a realizar el alta en el Registro Estatal de Vehículos y el pago de las contribuciones que les corresponden del ejercicio fiscal 2023, para la prestación del servicio público de transporte.

Cabe señalar que la Secretaría de Hacienda del Estado otorgará este beneficio a partir del mes de abril y hasta el 26 de diciembre del presente año.  Para más información, acercarse a la oficina de la Secretaría de Movilidad y Transporte, en 5ª Norte Poniente #2414 del Barrio Covadonga en Tuxtla Gutiérrez, o a las oficinas de enlace en todo el estado.

Se recuerda que esta dependencia no usa ningún tipo de intermediario para gestionar, agilizar o garantizar algún proceso y todos los trámites son personales y los derechos se pagan ante la Secretaría de Hacienda del Estado.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img