viernes, abril 4, 2025

Adán Augusto supera a Ebrard rumbo al 2024

De acuerdo con la encuesta de TResearch International, el encargado de la política interna del país obtuvo el 22 por ciento de aceptación

No te lo pierdas

Rodrigo González|Ciudad de México

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, superó al canciller Marcelo Ebrard al ascender a segundo lugar en las preferencias electorales por Morena, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, mientras que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun, se mantiene en la delantera.

De acuerdo con la encuesta de TResearch International, el encargado de la política interna del país obtuvo el 22 por ciento de aceptación, en tanto que el canciller Marcelo Ebrard bajó al tercer lugar con 20 por ciento, y Claudia Sheinbaum se mantuvo con el 30 por ciento.

La encuesta fue realizada entre el 4 y 5 de marzo, fecha en que López Hernández fue mejor calificado en rubros como “honestidad”, “cercanía con la gente” y “cumplimiento de lo que dice”, aunque Ebrard se llevó la delantera en “respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia” y “conocimiento del país”.

Por otro lado, los otros dos aspirantes reconocidos, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, fueron calificados mayormente con una percepción negativa. El primero con el 4 por ciento y el segundo alcanzó 5 puntos dentro de la población identificada con Morena. En las preferencias generales ambos quedaron empatados.

Según autoridades de Morena, la primera encuesta para definir la candidatura se realizará entre agosto y septiembre de este año para filtrar las opciones que se disputarán la candidatura y en noviembre se llevará a cabo la encuesta definitiva.

Es importante destacar que López Hernández es considerado por políticos, futbolistas, empresarios, así como simpatizantes de Morena, como el favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador y figura ideal para continuar con la Cuarta Transformación del país.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img