viernes, abril 4, 2025

Pide REC evitar quemas e incendios forestales ante altas temperaturas, sequía y viento

Exhortó a no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas porque afectan el medio ambiente y ponen en peligro a la población

No te lo pierdas

Comunicado|San Cristóbal de Las Casas

Desde San Cristóbal de Las Casas, donde se realizó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con 138 puntos de calor, de los cuales 36 están activos y nueve se convirtieron en incendios; sin embargo, dijo que gracias al trabajo de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, se han controlado y se combaten de manera oportuna.

“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los héroes que integran los comités comunitarios, por esta labor en unidad que realizan para combatir el fuego y en la misión de salvaguardar a la población ante las emergencias que se presentan a causa de los fenómenos naturales y provocados por el hombre”, apuntó.

Subrayó que de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos en meteorología, prevalecerán los días muy calurosos, la sequía y las fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque se pueden salir de control y poner el peligro a la población.

Finalmente, el mandatario enfatizó la necesidad de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de siniestros únicamente afectan el medio ambiente, dañan la riqueza natural, los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen el riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img