viernes, abril 4, 2025

Más comunidades se suman a Consulta en materia de Ley de Educación

El diputado Carlos Morelos Rodríguez del distrito II con sede en Palenque, presentó el protocolo, al tiempo de sostener que Chiapas transita por un camino de formación en tema educativo

No te lo pierdas

Comunicado|Palenque

Con el compromiso de cumplir el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso de Chiapas a través de la Comisión de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas, continúa realizando las Consultas en materia de Ley de Educación, en esta ocasión en el municipio de Palenque, Chiapas, donde la ciudadanía realizó propuestas diversas.

El diputado Carlos Morelos Rodríguez del distrito II con sede en Palenque, presentó el protocolo, al tiempo de sostener que Chiapas transita por un camino de formación en tema educativo, por lo que es el momento de los ciudadanos para sumarse en el proceso de evolución nacional.

La diputada Karina del Río Zenteno, al inaugurar el acto en este municipio, expuso que con esta acción, se toma en cuenta la opinión de todos, en un acto de democracia, pues ahora las comunidades Indígenas son quienes determinan la acción que corresponde y no se toma las decisiones de manera centralizada, hoy, en Chiapas hay libertad.

El presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, fue el encargado de inaugurar el acto protocolario , apuntando que este es un buen momento para expresar las necesidades que se tienen en materia de educación, por lo que esta forma de trabajar del gobierno con la sociedad, es lo que se esperaba.

El abogado Jesús Antonio Reyes Cruz, fue el encargado de exponer ante los representantes indígenas presentes, lo que significa la Consulta, ya que es un mandato de la SCJN, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presentara el recurso de anticonstitucionalidad.

La legisladora Cecilia López Sánchez, expuso las conclusiones, dando a conocer que cada una de las propuestas presentadas por los indígenas de la región, serán tomadas en cuenta, que hay un firme compromiso de atender las necesidades de educación y que será visible en el Poder Legislativo y posteriormente clausuró.

Asistieron en representación del Ayuntamiento de Benemérito de las Américas, el regidor Isaac Vázquez Hernández; por el Ayuntamiento de Catazajá, el secretario municipal Genaro Mendoza Laturnerie; del Ayuntamiento de la Libertad, Marina Hernández Guzmán; del Ayuntamiento de Salto de Agua, la regidora Dulce María Arcos Espinoza, entre otros invitados.

 

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img