viernes, abril 4, 2025

Enaproc-Chiapas presenta oferta académica 2023

Con doctorados, maestrías y licenciaturas de alto reconocimiento y prestigio internacional

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), inició su proceso de admisión 2023 para quienes deseen capacitarse o profesionalizarse en materia de gestión integral de riesgos de desastres y protección civil, a través de su oferta educativa con doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados y cursos de alto reconocimiento y prestigio internacional.

La convocatoria está abierta a través del sitio web escuelanacionaldeproteccioncivil.edu.mx/oferta-educativa/ donde se ofrecen los Doctorados en Valuación y Transferencia de Riesgos, y en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil; además de las Maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Desarrollo Humano y en Cambio Climático y Gestión del Territorio.

Asimismo, las Licenciaturas en Piloto Aviador, en Protección Civil (escolarizado, semi escolarizado y en línea) y en Urgencias Médicas Prehospitalarias (escolarizado y semi escolarizado).

Cabe destacar que con la finalidad de continuar profesionalizando la gestión de riesgos, se presentó la nueva oferta académica: Ingeniería Aplicada a la Gestión de Riesgos, la cual formará profesionales con conocimientos en la instrumentación y prevención de riesgos, con una preparación científica y práctica multidisciplinar para la identificación y la evaluación de los riesgos.

Además, la carrera en Piloto Privado de Ala Fija (modalidades escolarizado y semi escolarizada), que permitirá obtener las habilidades y conocimientos suficientes para estar bajo el mando de un avión privado de manera eficaz y segura con fines recreativos o privados.

La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc-Chiapas), única en el país, se ha consolidado y posicionado a nivel internacional. Cuenta con alumnas, alumnos y docentes de por lo menos 20 países y ha pasado de 183 alumnos en el 2018 a mil 115 en 2022, de la mano del gobernador Rutilio Escandón.

De acuerdo con directivos de la institución educativa, en la escuela convergen alumnos y docentes de más de 20 países, entre ellos: Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Honduras, Portugal, España y del país africano de Angola.

En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que la institución educativa se ha consolidado y posicionado a nivel internacional, gracias al gran impulso del gobernador del estado, quien se ha interesado en profesionalizar y capacitar en materia de prevención de riesgos.

Dentro del listado de diplomados que oferta está el de Gestión de Riesgos de Desastre y Resiliencia, Integración de Programas Internos de Protección Civil, Resiliencia y Reducción de Riesgos de Desastres, Seguros Catastróficos y Administración de Riesgos. Además 16 cursos o talleres.

Enaproc-Chiapas tiene como misión fortalecer y consolidar las capacidades de personas, empresas e instituciones en la gestión integral del riesgo generado por la ocurrencia de fenómenos perturbadores.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img