viernes, abril 4, 2025

Crear espacios educativos dignos y seguros, compromiso del Inifech

Es necesario atender las demandas sociales y de las autoridades escolares, apegados a los lineamientos técnicos y normas aplicables en esa materia, con una perspectiva de justicia social: Enoc Gordillo

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Como parte de las estrategias de trabajo que permitan seguir incidiendo en el combate al rezago de la infraestructura escolar en el estado, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, convocó a las y los directores de área así como jefes de departamento de este organismo, a continuar atendiendo las demandas sociales y de las autoridades escolares de los planteles, apegados a los lineamientos técnicos y normas aplicables en esa materia, con una perspectiva de justicia social.

Durante una reunión de trabajo interna, el titular del organismo detalló que los criterios empleados en la actual administración para la atención de los centros escolares de los tres niveles educativos se han concentrado en priorizar las necesidades de aulas didácticas y servicios sanitarios en escuelas que no cuentan con espacios dignos y seguros.

Enoc Gordillo precisó que, en estos 4 años de gobierno, se han desarrollado proyectos de infraestructura educativa apegados a la normatividad técnica aplicable, con cuantificaciones que permiten traducir a valores concretos, los conceptos y especificaciones.

Además, destacó que a través de la Dirección de Planeación y Programación, mediante el uso de sistemas de consulta públicos, se verifica la matrícula, plantilla docente, clave del centro de trabajo, los servicios básicos con que cuenta el plantel, así como los aspectos legales para determinar la factibilidad de atención.

El director general del Inifech exhortó a las y los directores de área, así como a jefes de departamento a hacer extensivo el compromiso del personal administrativo y operativo con el servicio público que desempeñan, bajo los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia, y conduciéndose con integridad.

Finalmente, Enoc Gordillo expresó que, al cierre del ejercicio, el indicador “Porcentaje de rezago en la infraestructura física educativa”, se ubicó en 8.69 por ciento, lo que representa una reducción del 5.12 en comparación con 2019 que se situó en 13.81 por ciento; “estamos a 2.6 por ciento de alcanzar la meta sexenal”, concluyó.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img