viernes, abril 4, 2025

Congreso del Estado lleva a cabo el Congreso Infantil 2022

Es momento que los adultos escuchen y que hablen los niños de Chiapas para exponer sus demandas

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con la nutrida participación de la niñez chiapaneca, se llevó a cabo el Congreso Infantil en el Congreso del Estado, donde las y los niños que representaron a los municipios, plasmaron en la máxima tribuna del estado diversos temas como: Igualdad, derechos infantiles, libertad, respeto, medio ambiente, salud y, acceso a la justicia.

La presidenta de la Mesa Directiva Sonia Catalina Álvarez quien dio la bienvenida a los diputados infantiles, citó la importancia del parlamento infantil, pues cada uno de los legisladores electos, representan a sus compañeros. Con sus posicionamientos -sostuvo la líder del parlamento chiapaneco- están construyendo un futuro.

Reconoció a la diputada Floralma Gómez Santiz, quien trabajó en cada distrito electoral para poder realizar este Congreso infantil. Así también, destacó la participación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) quienes han conjuntado esfuerzos para la ejecución de esta actividad que beneficia la vida democrática y participativa de Chiapas.

Por su parte el presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, apuntó que este es el momento que los adultos escuchen y que hablen los niños, resaltó a la presidenta de la Mesa, quien puso como ejemplo al decir que son de las mujeres más sólidas en la clase política, así como citó el liderazgo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yamil Melgar Bravo, y finalmente mencionó que el impulso de la diputada Floralma Gómez Santiz, es una gran labor por los niños y niñas de Chiapas.

La diputada Floralma Gómez, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, hizo el reconocimiento a todas las instancias para lograr este parlamento, invitó a los integrantes de este Congreso Infantil para que usen la palabra a favor y sirva al mismo tiempo para mejorar la sociedad.

Los temas presentados fueron educación, violencia, valores, Bullying, igualdad, derechos infantiles, libertad, respeto, medio ambiente, salud, acceso a la justicia, costumbres y culturas, seguridad infantil, mejoramiento educativo, discapacidad, ciencia y tecnología, indigenismo, dialogo, honestidad, tolerancia, bienestar, discriminación, deserción escolar, recreación, igualdad y equidad, libertad de expresión.

Participaron niños entre 10 y 12 años de cada uno de los distritos electorales, cursando el quinto grado de primaria, o su equivalente, en el ciclo escolar 2022-2023, quienes ejercieron su derecho a la participación, generando condiciones para incidir en su entorno con sus propuestas.

spot_img

Lo más reciente

Isstech implementará mesas regionales para atender a la comunidad jubilada y pensionada

Estas mesas regionales se realizarán con el objetivo de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan las y los trabajadores jubilados y pensionados de los diversos municipios: Barrios Fierro
spot_img