viernes, abril 11, 2025

En Chiapas se ha reconvertido más del 60 % de la infraestructura hospitalaria: Rutilio Escandón

Dio a conocer que la entidad cuenta con medicamentos para el tratamiento de enfermedades como hepatitis C, cáncer y VIH, entre otras

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Ante el inicio de las celebraciones decembrinas, peregrinaciones y posadas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas y evitar lugares con aglomeraciones de personas, porque esta temporada se caracteriza por las bajas temperaturas y en consecuencia el aumento de enfermedades respiratorias que con la presencia del Covid-19 y la influenza se vuelven más peligrosas.

“El llamado cariñoso es a que no bajemos la guardia ante las enfermedades respiratorias; la influenza es un padecimiento que incluso puede ser mortal y el Covid-19 todavía no desaparece. Aunque se está avanzando con la vacunación en ambos padecimientos, hay que cuidarnos para que podamos pasar estas fiestas decembrinas en paz, armonía y con alegría; evitemos las confrontaciones y recordemos que nada con exceso, pues es la mejor forma de disfrutar a nuestros seres queridos”, apuntó.

En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario informó que hoy se puede constatar que Chiapas tiene un sistema de salud transformado, muestra de ello es que, a la fecha, se ha avanzado en más del 60 por ciento de reconversión y mejoramiento integral de la infraestructura hospitalaria, tanto en las zonas urbanas como rurales.

Además, dijo, las clínicas, hospitales y centros de salud cuentan con el abastecimiento suficiente de medicamentos e insumos, y el personal de salud necesario para atender a la población.

Escandón Cadenas dio a conocer que en la entidad se cuenta con medicinas para el tratamiento de enfermedades como hepatitis C, cáncer y VIH, entre otras de alta especialidad, y que por su alto costo eran muy difíciles de conseguir y otorgar a los pacientes en las unidades de salud pública.

“Es de gran satisfacción tener la oportunidad de servir al pueblo de Chiapas, por eso asumimos el compromiso de no escatimar recursos para sacar adelante las necesidades más importantes en los rubros de salud y de seguridad social. Estamos convencidos de que, al tener un pueblo saludable, contaremos con mayores oportunidades de crecimiento y progreso. No vamos a detener la marcha, pues nuestro deseo es que las y los chiapanecos tengan bienestar y puedan vivir bien”, expresó.

spot_img

Lo más reciente

Eduardo Ramírez destaca que el legado de Emiliano Zapata sigue vigente e inspira a la Nueva ERA

Su pensamiento y su lucha siguen vivos más de un siglo después, fortaleciendo causas legítimas en defensa del pueblo en México y a nivel mundial
spot_img