jueves, abril 3, 2025

Obtiene PJE Certificación nivel Plata en la Norma Mexicana NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

Con la medida de nivelación, con un 40% de mujeres en puestos de toma de decisión, obtiene Poder Judicial en la Auditoría de Vigilancia, subir de nivel de Bronce a Plata

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, como una institución comprometida en transversalizar acciones en materia de Igualdad de Género, obtuvo la Certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, nivel Plata.

Es por ello, que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de Noviembre, el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación a través de su coordinadora, Silinia Aguilar Avendaño, informó e hizo entrega del certificado que reconoce al Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, como una institución certificada en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, que otorga el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Y al tomar en cuenta que, en este Poder Judicial, la plantilla del personal es de 60% mujeres y 40% hombres, las convocatorias en concursos de oposición abiertas para ocupar espacios en áreas jurisdiccionales son con paridad de género, así como el reconocimiento de trabajadoras, directoras, juezas, magistradas y consejeras, la designación de una oficial mayor mujer, una coordinadora de Visitaduría, una secretaria del Pleno de Distrito mujer y además de autoadscripción indígena, entre otras determinaciones, esta casa de la justicia alcanzó una medida de nivelación del 40% de mujeres en puestos de toma de decisión, logrando con esto obtener en la Auditoria de Vigilancia, subir de nivel de Bronce a Plata.

Cabe mencionar que, en el 2013, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, obtuvo la certificación en el Modelo de Equidad de Género ante el Inmujeres, y en seguimiento a la certificación y con el propósito de alcanzar la inclusión laboral, acceso a un empleo digno, productivo y sin discriminación de ningún tipo, el 05 de diciembre de 2016, se obtuvo la Certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015; y en diciembre de 2018, como resultado de la Auditoría de Vigilancia se obtuvo la recertificación con vigencia al 2024.

Para efectos de la funcionalidad y conservación de esta certificación, el Poder Judicial cuenta con un Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, integrado equitativamente por mujeres y hombres respecto a la población total del centro de trabajo, provenientes de diversas áreas de responsabilidad, y actualmente, la conformación del Comité es de 17 integrantes de los cuales nueve son mujeres y ocho hombres, toda vez que la plantilla de personal auditado 60% son mujeres y 40% son hombres.

Esta recertificación se logra bajo el compromiso del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, así como de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, y del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, quienes han desarrollado diversas actividades encaminadas a lograr la igualdad de género, la inclusión laboral, así como la facilidad para que las personas trabajadoras y las usuarias de la justicia puedan acceder a la justicia en igualdad de oportunidades.

Con esta certificación nivel plata, en el Poder Judicial del Estado, continuamos trabajando por una justicia cercana a la sociedad chiapaneca, con sensibilidad humana y credibilidad, que se fortalece a través de nuestras acciones.

spot_img

Lo más reciente

IAP Chiapas, enfocado en mejorar la gestión financiera del Estado con curso sobre la Ley de Disciplina Financiera

La sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados para ejecutar programas y proyectos sociales como parte del humanismo transformador en esta Nueva ERA: Lameiro Camacho
spot_img