viernes, abril 4, 2025

Rutilio Escandón se reúne con integrantes de la Gerencia Regional División Sur-Sureste de la CFE

Refrendan compromiso de ampliar la red de distribución y suministro de energía eléctrica en los pueblos catalogados de muy alta marginación

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Gerencia Regional División Sur-Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se presentaron los proyectos de inversión en infraestructura y electrificación por parte de la paraestatal, en beneficio de las comunidades que se sitúan en zonas marginadas y de difícil acceso en la entidad.

En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario chiapaneco externó su agradecimiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldo y apoyo ante las necesidades más sensibles de Chiapas, como es el caso de la electrificación, que, dijo, es un servicio básico y un derecho humano al que ciudadanas y ciudadanos de zonas rurales e indígenas no tuvieron acceso por muchos años.

Manifestó que el impulso de este tipo de proyectos, con los que se modernizará la infraestructura para asegurar un suministro eficaz y de calidad en las áreas que geográficamente se encuentran marginadas y dispersas, permitirán mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes, tomando en cuenta que Chiapas es una de las principales entidades generadoras de energía hidroeléctrica en el país, con las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas.

Hizo mención de que su gobierno, a través de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la ampliación de la red de electrificación en las comunidades y pueblos originarios de 11 municipios de la entidad, como parte de su compromiso de que más familias gocen de esta necesidad básica y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano.

Por su parte, el gerente divisional de la CFE, José Carlos Paredes Aquino, explicó los alcances y beneficios para la ejecución de estos proyectos, los cuales responden a una demanda añeja y abaten las carencias sociales; a la vez, se suman a la estrategia federal de atención a poblaciones que viven pobreza extrema, con el ánimo de transformar, de manera directa, la vida y la seguridad de las y los ciudadanos.

Externó que el mayor compromiso de esta dependencia federal es ampliar y mejorar la cobertura eléctrica en las comunidades catalogadas como de muy alta marginación, a fin de impulsar su desarrollo y garantizar una soberanía energética que permita iluminar todos los rincones del país, tal como se ha hecho a lo largo de 85 años.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img