lunes, mayo 19, 2025

Inauguran nuevo espacio de enseñanza en la Facultad de Medicina Veterinaria

El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa y el director Hernán Orbelín Mandujano Camacho ponen en marcha la Unidad de Reproducción de Iguana Verde

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

En el marco del Día del Profesional en Medicina Veterinaria y Zootecnia, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa inauguró la Unidad de Reproducción de Iguana Verde en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II.

Este nuevo espacio tiene como objetivo la protección de esta especie silvestre en riesgo de desaparecer, la realización de estudios de investigación y promover la conservación de la fauna de nuestra entidad.

Luego de realizar el corte de listón de esta unidad, aseveró que la UNACH busca formar a los jóvenes con los conocimientos que les ayuden a abrirse camino profesionalmente, pero también para que incidan en la producción del campo chiapaneco.

Acompañado del secretario General del SPAUNACH, Héctor Adolfo De León Gallegos, expuso que se trabaja en el fortalecimiento de dicha unidad académica, impulsando la calidad educativa y los servicios a la sociedad que se ofrecen.

Durante un recorrido por una muestra de los talleres de producción de alimentos que se imparten en esta Facultad, conversó con estudiantes que desarrollan dichas manufacturas, así como con los responsables del proyecto de engorda de becerros que se realiza en el marco del convenio UNACH – PRADEL.

Al respecto, el director de la Facultad, Hernán Orbelín Mandujano Camacho, dio a conocer que actualmente el total de postas existentes se encuentran ya activas, con lo que se ofrece a los estudiantes distintas  posibilidades para el estudio de diversas especies animales, como porcinos, vacunos, caprinos, peces, iguanas y cocodrilos, entre otros.

Explicó que la reactivación de estos espacios de práctica estudiantil, se logró gracias a la disciplina presupuestaria de esta gestión, logrando  ahorros con los que se ha trabajado en la reactivación de los mismos; puntualizando el aporte y la colaboración de docentes, administrativos y alumnos que consumen los productos que ahí se elaboran y que permitieron un ingreso más a la facultad.

Esta inauguración representa también la importancia que los médicos veterinarios tienen para el cuidado de la biodiversidad del planeta, además del trabajo que realizan para asegurar la producción de proteína animal y la inocuidad de los alimentos que llegan a la sociedad.

spot_img

Lo más reciente

Eduardo Ramírez abanderó a delegación chiapaneca que participará en la Olimpiada Nacional 2025

El mandatario manifestó sus mejores deseos a las y los atletas, así como a sus entrenadores, a quienes alentó a competir con confianza, determinación y visión ganadora
spot_img