jueves, abril 3, 2025

Creación de ANP Pico el Loro Paxtal, una estrategia de conservación: Semahn

Es parte del Proyecto Protección Forestal y Desarrollo Sustentable para el Bienestar en Comunidades en Áreas Naturales Protegidas Estatales 2022

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) estableció como estrategia de conservación la creación del área natural protegida (ANP) Cordón Pico el Loro Paxtal, la cual abarca una superficie de 61 mil 268.34 hectáreas, además de terrenos ejidales de siete municipios.

Dicha estrategia tiene como finalidad conservar los recursos forestales del ANP, motivo por el que la Semahn estableció convenios de colaboración con los ejidos Jalapa, Santa Rosa y San Antonio Miramar en el municipio de Escuintla y el ejido Llano Grande, del municipio de Motozintla, para realizar acciones de conservación en estos territorios.

Dentro de las actividades programadas se encuentran acciones de monitoreo ambiental, las cuales son realizadas por los mismos pobladores para conservar sus ecosistemas, el establecimiento de brigadas comunitarias que sean capaces de identificar la presencia de plagas y enfermedades forestales, apoyar en la prevención, control y combate de incendios forestales, así como en la protección de los recursos forestales contra la tala ilegal.

Cabe señalar que la Sierra Madre de Chiapas es una de las regiones biogeográficas del estado con mayor diversidad biológica, toda vez que los recursos naturales ahí presentes aún se encuentran en buen estado de conservación y sus valores ecológicos son altos.

spot_img

Lo más reciente

FGE capacita en materia de inteligencia artificial y procuración de justicia

Los participantes coincidieron en que la inteligencia artificial debe concebirse como una herramienta, pero no ser ajena a la función de procurar justicia
spot_img