jueves, abril 3, 2025

Con apoyo de AMLO concluye restauración de bienes culturales afectados por sismos de 2017: REC

El presidente López Obrador y el gobernador entregaron el Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán y la Catedral de San Cristóbal de Las Casas

No te lo pierdas

Comunicado|San Cristóbal de Las Casas

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezaron la entrega del Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán y de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas, como parte del Plan Nacional de Reconstrucción (PNR), con lo cual se concluye la restauración y rehabilitación integral de los bienes culturales de Chiapas, que resultaron afectados por los sismos registrados en 2017.

En este marco, el gobernador reconoció la suma de esfuerzos, recursos y voluntades entre los gobiernos Federal y Estatal, así como de especialistas y habitantes de las comunidades que participaron en las distintas labores, para que estos importantes monumentos históricos y religiosos recuperaran su belleza arquitectónica, lo que, además de permitir a las y los feligreses católicos realizar nuevamente sus actividades de culto y oración, garantiza al turismo nacional e internacional disfrutar de espacios dignos y seguros.

“Emprendimos este compromiso de manera conjunta con las diferentes autoridades y, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, no nos detuvimos hasta lograr nuestra misión, por ello, así como entregamos estos dos monumentos, también hemos inaugurado la restauración de templos, pinturas y retablos en pueblos y comunidades de nuestra querida entidad. Gracias presidente AMLO por visitarnos, por atestiguar los avances en todos los rubros, gracias  por todo lo que hace a favor de las y los chiapanecos”, apuntó.

En su intervención, el presidente López Obrador compartió a los asistentes un texto dirigido al Papa Francisco, donde le expresa su reconocimiento a su labor misionera, al tiempo de manifestarle que en México se está logrando la transformación para eliminar la corrupción política que ha sido la principal causa de la desigualdad, la pobreza y la violencia en el país.

«Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral, sin dar la espalda a los que sufren, con la premisa de que solo siendo buenos podemos ser felices y de que, por el bien de todos, primero los pobres», manifestó al tiempo de señalar la intención de que México pueda contar con la presencia de esta autoridad eclesiástica, a fin de que su mensaje espiritual sirva para que no se pierda la fe, la justicia y la esperanza.

A su vez, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reiteró el compromiso de culminar, para este año, con la restauración de los bienes culturales y arqueológicos afectados por los sismos en el país, tal como se realiza con la entrega de la reconstrucción del Templo de Santo Domingo de Guzmán y de la Catedral de esta ciudad colonial.

spot_img

Lo más reciente

IAP Chiapas, enfocado en mejorar la gestión financiera del Estado con curso sobre la Ley de Disciplina Financiera

La sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados para ejecutar programas y proyectos sociales como parte del humanismo transformador en esta Nueva ERA: Lameiro Camacho
spot_img