viernes, abril 4, 2025

Prevención de ilícitos forestales, tarea primordial para la conservación de los recursos forestales

La Semahn fomenta la conservación, protección, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas entre los dueños y poseedores de terrenos forestales

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con el propósito de sensibilizar, organizar y capacitar a la población, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Protección Forestal, lleva a cabo talleres y cursos en materia de prevención de ilícitos forestales, en busca de empoderar a los propietarios y legítimos poseedores de los recursos forestales.

Durante el mes de junio se llevaron a cabo 15 talleres de capacitación para la prevención de ilícitos forestales en las regiones II Valles Zoque, III Mezcalapa, V Altos Tsotsil-Tseltal, VI Frailesca, VII De Los Bosques, IX Istmo-Costa, X Soconusco y XV Meseta Comiteca Tojolabal.

En dichos talleres se capacitó a 248 dueños y poseedores de terrenos forestales, de los cuales 190 son hombres y 58 mujeres; también han participado autoridades ejidales y municipales.

En el desarrollo de esta actividad se da a conocer la importancia de los servicios ambientales que los bosques y selvas proporcionan, así como el impacto de los incendios forestales y del cambio de uso del suelo forestal, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), y su Reglamento como instrumento regulador para fomentar la conservación, protección, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales.

Con estas acciones se contribuye a lograr el objetivo del Proyecto de Inspección y Vigilancia Forestal, que se enfoca en la protección y conservación de los recursos forestales de la entidad.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img