jueves, abril 3, 2025

Inicia el CECyTE-TBC Chiapas su participación en el Festival Académico, en Durango

Intervienen las y los alumnos de los planteles de San Fernando, Villa Comaltitlán, Tapilula, La Trinitaria, El Parral, El Porvenir, Bochil y Tuxtla Gutiérrez

No te lo pierdas

Comunicado|Durango

Directivos, docentes y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios (CECyTE-TBC Chiapas), iniciaron su participación en las Academias Nacionales y el Festival Académico 2022, que se realiza en el estado de Durango del 25 al 28 de mayo.

Sandro Hernández Piñón, director general del CECyTE Chiapas, aplaudió la disciplina, interés y desempeño de estudiantes, docentes y asesores, al participar en estos eventos tan importantes, y les exhortó a demostrar su calidad académica y continuar entre los primeros lugares a nivel nacional.

Asimismo, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como de Margarita Rocío Serrano Barrios, coordinadora nacional de los CECyTE, por estas acciones que son parte importante en la formación integral de la juventud.

En este festival académico participaron las y los alumnos de los planteles de San Fernando, Villa Comaltitlán, Tapilula, La Trinitaria, El Parral, El Porvenir, Bochil y Tuxtla Gutiérrez.

Los docentes que presentarán ponencias en las Academias Nacionales son: Francisco Enrique Castillo, del CECyT 20 de San Cristóbal, con el tema «Centro de Investigación docente», en el campo disciplinar de Humanidades, y Gamaliel Pérez Susunaga, del plantel 04 de Jitotol, con la ponencia «Del anecdotario a matematia, casos de éxito en el CECyTE Chiapas», de Matemáticas.

Cabe señalar que el festival es organizado por la Coordinación de Organismos Descentralizados Estatales de los CECyTE, bajo un pensamiento crítico gestado a partir de análisis, reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación fundada para el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político.

spot_img

Lo más reciente

IAP Chiapas, enfocado en mejorar la gestión financiera del Estado con curso sobre la Ley de Disciplina Financiera

La sociedad requiere que los servidores del pueblo estén debidamente capacitados para ejecutar programas y proyectos sociales como parte del humanismo transformador en esta Nueva ERA: Lameiro Camacho
spot_img