viernes, abril 4, 2025

Poder Judicial sede de sesiones de trabajo del Sistema Anticorrupción en Chiapas

Se presentó el informe y rendición de cuentas trimestral de los trabajos que se han realizado

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, fue sede de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, donde se aprobó el Programa de Trabajo Anual del Comité Coordinador 2022 – 2023, en seguimiento a la consolidación de las acciones conjuntas de los entes que lo conforman.

Del mismo modo, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (Saech), donde se presentó el informe y rendición de cuentas trimestral de los trabajos que se han realizado, en cumplimiento a los acuerdos que se han tomado en las sesiones de trabajo anteriores.

Este documento tiene como visión, la prevención y el fomento a la cultura de la legalidad e integridad del servicio público, conformado a través de cuatro ejes: Coordinación y Vinculación Interinstitucional; Políticas de Ética e Integridad; Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Combate a la Corrupción y Política Estatal Anticorrupción.

En esta importante sesión, estuvo presente la consejera, Isela de Jesús Martínez Flores; en representación del Consejo de la Judicatura de este Poder Judicial, donde atestiguó y aprobó el desempeño de los trabajos presentados, como parte del Comité Coordinador.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, Dayanhara Aguilar Ballinas, fue la encargada de rendir el informe trimestral del gasto y del desempeño de actividades de este ente público.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img