sábado, abril 5, 2025

Se combaten plagas y enfermedades forestales en bosques y selvas de Chiapas

La Semahn capacita a propietarios y legítimos poseedores de recursos forestales

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Como parte de las acciones de extensionismo rural para la protección de bosques y selvas en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), desarrolla e imparte talleres de capacitación a propietarios y legítimos poseedores de recursos forestales sobre sanidad forestal.

Dichos talleres incluyen temas como la identificación, combate y control de agentes causales de plagas y enfermedades forestales que dañan el arbolado de los bosques y selvas de diferentes regiones de la entidad.

Las principales plagas y enfermedades que atacan los recursos forestales de la entidad son los insectos descortezadores (descortezador del pino), defoliadores (mosca sierra), chupadores (chinche), barrenadores de cedro y caoba, enfermedades causadas por hongos (royas) y plantas parásitas (muérdagos).

Los recursos forestales están cada vez más amenazados, pues se estima, con base en testimonios y observaciones en campo, que los períodos de tiempo que transcurren entre los brotes se están acortando a causa de una amplia gama de factores, entre los que destacan: mal manejo silvícola, incendios forestales, pastoreo excesivo y cambio climático.

Para contrarrestar estos factores que afectan al arbolado, las personas capacitadas adquieren conocimientos generales sobre la identificación y comportamiento de los árboles al ser atacados por agentes causales y en su caso el método correcto de combatir y controlar los brotes activos, de esta manera se contribuye a detectar y tratar de manera oportuna una plaga o enfermedad forestal a fin de lograr disminuir la pérdida de este recurso.

Los talleres de capacitación también se imparten a instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno y a miembros de la sociedad civil que lo soliciten y se se complementan con prácticas de campo.

Para más información se puede acudir a la Dirección de Protección Forestal de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos, ubicada en Avenida Río Usumacinta número 851 Fraccionamiento Laguitos, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

spot_img

Lo más reciente

Isstech implementará mesas regionales para atender a la comunidad jubilada y pensionada

Estas mesas regionales se realizarán con el objetivo de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan las y los trabajadores jubilados y pensionados de los diversos municipios: Barrios Fierro
spot_img