viernes, abril 4, 2025

Conversatorio Universitario, herramienta para fortalecer la salud pública en población estudiantil: Cruz Castellanos

A población estudiantil de 11 Universidades de Tuxtla Gutiérrez con carreras afines de salud

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos en temas de salud pública y brindar herramientas en materia de prevención y promoción a los estudiantes de ciencias de la salud  de 11 universidades de Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Salud del estado, Dr. Pepe Cruz, inauguró el Conversatorio Universitario.

En este evento, el titular de la dependencia estatal expuso que con este conversatorio se pretenden fortalecer en la población estudiantil, temas primordiales como la mortalidad materna, cáncer cervicouterino, cáncer mamario, planificación familiar, vacunación universal y paludismo.

“Estos espacios son una plataforma para que los alumnos se sigan formando de manera profesional en el ámbito médico y se familiaricen aún más con los temas fundamentales que atañen a la salud publica del estado de Chiapas”, aseveró.

Destacó que Chiapas ha despuntado a nivel nacional por reducir la mortalidad materna, avanzar en la eliminación del paludismo y mantener buenas coberturas de vacunación, por lo que el programa de trabajo para este año está enfocado en consolidar estos componentes e impulsar otros que impacten en el bienestar de las y los chiapanecos.

Agregó que en este Conversatorio Universitario participaron 11 centros educativos de nivel superior como la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Universidad del Sur, Instituto Hispano Jaime Sabines, Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado, Universidad Pablo Guardado Chávez, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Universidad Salazar, Instituto Alfonso Reyes, Universidad Valle del Grijalva, Universidad CEPROG, Escuela de Terapia Física del DIF y el Colegio Español del Sureste.

Por su parte, el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, exhortó a los estudiantes de ciencias de la salud de las 11 universidades para que estén ávidos de expandir su conocimiento y poderlos llevar a la práctica en el trabajo de campo.

Por último, la diputada de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado,  Carolina Zuarth Ramos, resaltó que esta actividad ayudará a reforzar los conocimientos de la comunidad estudiantil  para sensibilizarlos en materia de salud pública a favor del bienestar de la mujer, niñez y población en general, para que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.

spot_img

Lo más reciente

Isstech implementará mesas regionales para atender a la comunidad jubilada y pensionada

Estas mesas regionales se realizarán con el objetivo de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan las y los trabajadores jubilados y pensionados de los diversos municipios: Barrios Fierro
spot_img