viernes, abril 4, 2025

Gobierno de Chiapas reitera llamado a participar en el Simulacro Estatal de Sismo 2022

La entidad cuenta con un Plan Sismo que tiene el objetivo de salvaguardar la vida de las personas al actuar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno ante un escenario de terremoto

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, reiteró el llamado a todas las familias chiapanecas a participar el próximo domingo 20 de marzo en punto de las 12 horas en el Simulacro Estatal 2022 con hipótesis de sismo, activando su Plan Familiar de Protección Civil.

La dependencia estatal recordó que el Plan Familiar de Protección Civil consiste en detectar los riesgos y la zona de seguridad, tanto dentro como fuera de casa. Realizar un croquis en el cual cuente con posibles rutas de evacuación, señalando los riesgos detectados y cómo reducirlos.

Asimismo, prepararse para tomar decisiones y actuar de manera oportuna ante la presencia de fenómenos perturbadores y como última acción realizar simulacros a nivel familiar al menos tres veces al año.

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, resaltó que la convocatoria es a todas las familias y sociedad en general a que se sumen a este ejercicio en sus viviendas, centros de trabajo, comercios, hospitales, o en el lugar donde se encuentren. Podrán registrar su inmueble a través de la página oficial proteccioncivil.chiapas.gob.mx.

Asimismo, se invita a los más de 8 mil 400 Comités Comunitarios de Protección Civil a participar en este ejercicio preventivo y poner en práctica lo plasmado en el Plan de Prevención y Resiliencia Comunitaria de su comunidad, en el cual están identificadas las amenazas del entorno y señaladas en un mapa de peligros.

El Gobierno de Chiapas cuenta con un Plan Sismo que tiene como objetivo salvaguardar la vida de las personas para actuar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno ante un escenario de sismo de gran magnitud, así como reducir los daños y las consecuencias sociales y económicas. Además, proteger la vida de la población, sus bienes, ante un escenario combinado de sismo y Covid-19.

Cabe enfatizar que los simulacros forman parte de las estrategias de prevención y de resiliencia que impulsa en la entidad el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y que buscan fortalecer las capacidades de autoprotección de las personas y elevan su sensibilidad preventiva ante los riesgos, con lo que se posibilita la construcción de resiliencia.

 

spot_img

Lo más reciente

Isstech implementará mesas regionales para atender a la comunidad jubilada y pensionada

Estas mesas regionales se realizarán con el objetivo de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan las y los trabajadores jubilados y pensionados de los diversos municipios: Barrios Fierro
spot_img