miércoles, abril 2, 2025

INAI pide esfuerzos para acercar información a comunidades con lenguas indígenas

Blanca Lilia Ibarra resaltó el esfuerzo del Instituto de Yucatán, que desde 2019, cuenta con una línea telefónica en maya para atender a los hablantes de esta lengua

No te lo pierdas

Agencia Excélsior|Ciudad de México

En el marco del año internacional de la Lengua Materna, el INAI pidió hacer esfuerzos para impulsar ejercicios proactivos de publicación de información en lenguas indígenas, a los ayuntamientos de entidades que cuenten con población indígena, a fin de brindarles más herramientas de conocimiento que no solo les permita mayor bienestar, sino también el ejercer otros derechos.

Así lo pidió la consejera presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, en el evento sobre Transparencia y Acceso a la Información que organizó el instituto de transparencia de Yucatán en el municipio de Tekax.

Ibarra Cadena aseguró que “lejos de pugnar por occidentalizar e imponer métodos de enseñanza que les son ajenos lo que debemos es aprovechar las tecnologías y buscar que cada día lleguen a más comunidades para adaptarnos nosotros a sus esquemas lingüísticos y de convivencia, ello para facilitar la información pública, el conocimiento que les permita ejercer otros derechos y preservar su cosmovisión”.

Resaltó el esfuerzo del Instituto de Yucatán, que desde 2019 cuenta con una línea telefónica en maya para que los hablantes de esta lengua puedan solicitar información.

 

spot_img

Lo más reciente

Cecytech y TBC fortalecen la alfabetización en Chiapas

Morales Ángeles destacó con orgullo que el Cecytech y el TBC Chiapas ya cuentan con más de 4 mil 470 voluntarias y voluntarios
spot_img