viernes, abril 4, 2025

Revisamos la Agenda Legislativa desde la Ciudad de México: Llaven Abarca

El legislador mencionó que las y los diputados federales se reunieron con el titular de la Secretaría de Gobernación, para fortalecer los trabajos y dar puntual seguimiento al desarrollo legislativo a fin de consolidar la Cuarta Transformación

No te lo pierdas

Comunicado|Tuxtla Gutiérrez

Previo al inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXV Legislatura, el diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en la cual se abordó la Agenda Legislativa 2022, destacando la defensa de la Reforma Eléctrica que será trascendental para el pueblo de Chiapas y México.

En entrevista, Llaven Abarca mencionó que las y los diputados federales se reunieron con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para fortalecer los trabajos y dar puntual seguimiento al desarrollo legislativo a fin de consolidar la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés López Obrador.

“Asistí a la Reunión Plenaria para abordar los temas prioritarios del próximo periodo de sesiones, destacando la Reforma Eléctrica, así como las iniciativas en materia político-electoral y de seguridad pública; estos próximos tres años serán fundamentales para consolidar el proyecto de nación y vamos a trabajar y defender los intereses de las y los mexicanos”, puntualizó.

A esta importante reunión asistieron Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, entre otros.

spot_img

Lo más reciente

Donantes de Unicef realizan visita a Escuelas Primarias Bilingües de Chiapas

En esta ocasión se contó con la visita de cinco donantes de Unicef para que conozcan las acciones que se han implementado en beneficio de la Educación Indígena en Chiapas
spot_img